22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

Compras de carnes y cuarentena: los hombres al matadero

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La autora, Rita Saucedo, sostiene en base a los últimos datos nacionales que más varones salen a hacer las compras y que la dieta argentina se centra cada vez más en hidratos de carbono y algo de carne (con un toque de verduras).

Rita Saucedo. La autora es periodista con extensa experiencia en información agropecuaria

Un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) reveló que son los hombres los designados para salir a abastecerse en esta cuarentena.

Así se resguarda la doña y el don iría, digamos que ¿directo al matadero? Bueno, tampoco hay que exagerar. Lo cierto es que, por estos días, son ellos los designados en la mayoría de los casos para salir a hacer las compras. 

Las compras se transformaron en un territorio masculino, en las tendencias

Y si bien los hábitos de consumo de carnes ya venían cambiando en la población, una vez dictado en el país el aislamiento social obligatorio, existen algunas conductas más notorias que antes y algunas otras nuevas

Fideo, arroz y (algo de) carne

Sobre los cambios de consumo en el marco de la cuarentena, un 44 % de los consumidores reconoce que se aprovisionó con elevada cantidad de productos ricos en carbohidratos (arroz, fideos, etc.), y un 37% hizo lo propio para el caso de las verduras. Mientras que, en el caso de la carne vacuna, un 27% manifestó abastecer en cantidad, de acuerdo al “Monitor de consumo on line” que lleva a cabo el IPCVA.

Un guiso de fideos con algunas verduras y cortes económicos de carne. Dieta nacional.

Además, mientras en el segmento de nivel socioeconómico mejor acomodado solo un 13% compró carne en cantidad para encarar su período de cuarentena, en el nivel más bajo ese porcentaje trepó al 31%.

Cabe destacar que son las mujeres las que le otorgan más importancia relativa al precio, mientras que los hombres le dan mayor relevancia a la calidad. Y si bien el 40% de la población manifiesta que el precio es la variable más importante, los millenials (26 a 35 años), responde en un 33% a este factor y le otorga mayor influencia a la calidad.

En cuanto a faltantes, solamente un argentino de cada diez manifestó algún problema puntual con el abastecimiento de carnes. Y cuando se compara con otros alimentos, por ejemplo, verduras, harinas, aceites, etc., la gente advirtió mayores problemas de abastecimiento.

En Misiones, al arroz junto al poroto (influencia brasileña) se le agrega la popular mandioca

Sobre precios, tanto las verduras y en menor medida las carnes movieron la aguja de sus cotizaciones a nivel minorista, El trabajo señaló que por la “mayor presión de demanda por miedo a tener que pasar esos días inciertos por venir sin reservas de comestibles en casa, se produjeron algunos desequilibrios entre la oferta y la demanda. Fue allí cuando los precios se movieron en un contexto caracterizado además por la persistencia de una de las mayores inflaciones del mundo”.

Siguiendo en la línea de los cambios de consumo, lo cierto es que antes de la cuarentena ya venía existiendo una movilidad “bastante marcada de los compradores de carnes, que en medio del contexto inflacionario que atraviesa el país ya estaban apelando a su espíritu de detectives para ver dónde conseguir y aprovechar los precios más baratos”, señaló Adrián Bifaretti, jefe del departamento de Promoción Interna del IPCVA.

Además, para la gente sigue siendo prioridad la relación precio/calidad, le sigue en orden de importancia la confianza en el punto de venta y por último aparecen otras razones como la cercanía del negocio y la practicidad para cocinar que también influyen en el acto de compra.  

Cabe destacar que en general estas prioridades no han marcado diferencia durante esta cuarentena, respecto al informe anterior.

2 COMENTARIOS

  1. Sería bueno saber las tendencias del consumo
    *Carnes
    *Cortes (molida)?
    *Pollo ?
    *Cerdo ?
    Nalga (para milanesas)?
    Cómo se detalla el ranking de cortes? Y qué tipo de carnes ? Animales ?

    • El Primer Mapa del Consumo de Carne de la Argentina fue realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Según consignó el trabajo, “asado, molida especial, bola de lomo y cuadrada son los cortes que más se consumen habitualmente en el hogar”. Y respecto de las comidas más preparadas: “Milanesas, bifes, asado y estofados, en ese orden de importancia son las comidas con carne vacuna que más se comen en el hogar”. Se trató de una muestra de 1100 casos, y para hábitos de consumo y compra de carne vacuna a nivel de hogares, se entrevistó a decisores de compra de alimentos en el hogar en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, Corrientes y Neuquén/ Plottier. Para más datos ver http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=365

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.