24 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

Avanza la puesta en valor del Paseo Cultural La Terminal, lugar histórico durante medio siglo

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La antigua terminal de ómnibus, ubicada en la intersección de las avenidas Mitre y Uruguay, funcionó entre los años 50 y fines del siglo pasado. Luego y ya con más de 20 años al servicio de la cultura, la educación y la comunidad en general, el Paseo Cultural La Terminal comienza a mostrar cambios que tienen que ver con una puesta en valor que lleva adelante la Municipalidad de Posadas

A través de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial, se iniciaron trabajos en varios frentes de este tradicional espacio recreativo de la ciudad. En lo que respecta a la infraestructura se cambiaron los desagües pluviales y se hicieron adecuaciones en las instalaciones eléctricas e iluminación, garantizando que la misma sea acorde a las funciones que allí se desarrollan. Además, se restauró por completo la carpintería, cerrajería y pintura. Asimismo, en los sanitarios se realizaron cambios en los artefactos eléctricos, como así también en pisos y revestimientos.

En pleno arreglo. Aprovechando las vacaciones y el menor ritmo de actividad (foto: Prensa Municipal)

El edificio donde hoy se erige el Paseo Cultural La Terminal fue construido en la década del 50. En esa histórica esquina posadeña funcionó la antigua terminal capitalina, y aún hoy hay vestigios de la misma en la fachada del Paseo y sus alrededores. En esa histórica esquina posadeña (encuentro de las avenidas Uruguay y Mitre) funcionó la antigua terminal capitalina, y aún hoy hay vestigios de la misma en la fachada del Paseo y sus alrededores. Allí entraban los colectivos que venían por la Uruguay llegaban a Mitre giraban y en la primera esquina volvían a girar para subir por Mitre y a la altura de Junín volvían a doblar a la izquierda (por segunda vez) y al fin, ingresar a la terminal.

Panorámica. Desde la altura se aprecia un bus y el destino final.

Así, puede apreciarse en las antiguas fotografías, al edificio de estilo inglés que albergaba las oficinas de las empresas de transporte  Empresas que ya no están como Kurtz (de Arlindo Kurtz de Eldorado) y Cotal así como otras que siguen, como Singer formaban parte del paisaje diario con decenas de ómnibus que llegaban y partían de la capital provincial.

El humor popular decía en aquel entonces que un pasajero que subió en la ruta, preguntó al chofer.

-¿Este es el colectivo Contal?

-No, señor, se llama Cotal…

-Y yo digo si es el ‘Con-tal que llegue’…

El movimiento era intenso a toda hora ya que el lugar es sumamente estratégico (foto: captura canal 12)

Dentro de este tradicional espacio se destacan una gran variedad de actividades gratuitas, como así también numerosos talleres para grandes y chicos todos los días de la semana e inclusive los sábados.

 También funcionan en dicho espacio la Escuela Municipal de Danzas, la Biblioteca Municipal, la Dirección de Acción y Promoción Cultural, la Radio Municipal (FM 95.1 Mhz) y la Oficina de Prevención ante Desastres Naturales (OPAD).

 La puesta en valor del Paseo Cultural contempla también una renovación tanto estructural como estética de la Escuela Municipal de Danzas, donde se realizaron las instalaciones de desagües pluviales, se repararon las instalaciones eléctricas y se cambiaron todas las lámparas. Además, se repararon los espejos dañados y se colocaron barrales nuevos.

Los arreglos avanzan y respetan la antigua fachada de construcción de origen inglés (foto: Prensa Municipal).

 El proyecto también contempla cambios sobre las Av. Mitre y Uruguay, con canteros nuevos en veredas, colocándose vegetación autóctona. En este aspecto, ya se cambiaron todos los solados existentes ya que no cumplían las condiciones para una normal circulación de las personas con discapacidad, lo que manifiesta un interés claro del intendente Leonardo Stelatto en tener una ciudad más inclusiva.

Y ahora, ya va para la mayoría de edad: 21 años en marzo

Un 17 de marzo de 1999 y bajo la intendencia de Carlos Rovira la antigua terminal de ómnibus, con una fuerte puesta en valor, se convirtió en un nuevo espacio cultural donde desde su nacimiento y hasta hoy se concretan diversas actividades artísticas, culturales y recreativas.

De épocas fácilmente estimables en años 60: el Valiant 4 y el bus de Singer lo marcan (Foto: Posadas tiene historia)

Quedó claro que el gran movimiento existente en la zona tuvo que mudarse y reaparecer en la zona de Santa Catalina entre Avenidas Tulo Llamosas y Santa Cruz. Pero mientras existió, el epicentro de Uruguay y Mitre atraía hoteles, pensiones, fondas, comedores, comercios de toda índole. El movimiento era incesante y casi no había horas en que los negocios estuvieran cerrados.

La imagen da una idea del movimiento que siempre generaba la Terminal (foto Archivo Histórico Municipal)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.