28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

La odontopediatría, un nuevo cambio de paradigma

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Desde Oberá, la doctora Estefanía Viganotti explica características de esta rama de la odontología, que involucra un tratamiento integral de pequeños pacientes con los que crea un vínculo emocional desde las primeras etapas de sus vidas. Asimismo, se especializa en ortodoncia y ortopedia maxilar que permite aún mas la atención óptima del paciente

La Odontopediatría es una rama de la odontología, y se enfoca en atender pacientes desde su nacimiento, (controlando y enseñando sobre  lactancia),  durante la infancia, la adolescencia y la adultez temprana.

Con respecto al momento de la consulta, Estefanía Viganotti especializada en esta rama, enfatizó la necesidad de hacer siempre controles tempranos, para lograr prevención y poder realizar  diagnósticos de manera oportuna.

Agregó que los tratamientos en general son bien tolerados por los pacientes y nos explicará mas a fondo sobre ortopedia maxilar.

¿Qué es la ortopedia funcional de los maxilares?

Ortopedia funcional de los maxilares  es una  rama de la odontología, ciencia que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de los desórdenes óseos y funcionales de los maxilares en pacientes que se encuentran en etapas de crecimiento.

Hacé clic en la imagen para obtener más información

¿Qué se estudia y analiza a la hora de la consulta odontopediátrica?

Al paciente se lo evalúa de manera holística, aspecto extra oral,  la cara, la manera en la que habla, sus músculos faciales y bucales, salud bucal, dientes y funciones y algo muy importante, su desarrollo y postura.

¿La idea es prevenir y en otros casos, corregir enfermedades o discrepancias?

Se trata de generar nuevos paradigmas en la ortopedia para niños, enfatizar en que se deben realizar controles oportunos para hacer una detección y diagnóstico temprano del problema y así poder tratarlo de manera integral y en tiempo indicado.

Cuando un padre o madre debe recurrir a un especialista en Odontopediatría. ¿Cuáles son los signos o señales que deben aparecer en la boca de algún hijo o hija para que lleve a la consulta?

Los padres pueden concurrir a la consulta desde el embarazo, donde se explica y guía a los padres con respecto a alimentación, cuidados, etcétera. Por lo tanto, los controles deben ser siempre de manera temprana para lograr una correcta conducta del paciente. Para prevenir las enfermedades bucales, detectar malos hábitos y dignasias que no solo aplican a la parte bucal sino también al desarrollo y formación del macizo cráneo-facial, articulaciones, músculos y su repercusión a nivel funcional.

Más informes al teléfono 3755 – 404163, Oberá, misiones

¿Qué tipo de tratamientos hay?

El tratamiento va a depender de cada caso en particular. Con respecto a la aparatología, se la diseña en base a las necesidades del paciente, por lo tanto un correcto diagnóstico es parte fundamental para el éxito del tratamiento.

En general estos tratamientos ¿son dolorosos para los pequeños pacientes?

No. Los chicos se adaptan rápidamente a la aparatología, la cual es muy fácil de usar e indolora.

Un trabajo comunitario

En 2019, la Fundación Odontológica Von Steiger dependiente del Instituto Del Von de Oberá fue declarada de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones.

Para poder acceder al informe televisivo generado sobre esta Declaración de Interés Provincial, ingresar al siguiente link.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...