30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Nación reconoce la calidad de la salud pública de Misiones: Una de las mejores del país

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Lo hizo el secretario de Calidad de Salud de Nación en un encuentro en Posadas que trató la red Provincial de Nodos de Calidad de Salud. El intendente Stelatto resaltó la planificación de estrategias para brindar un mejor servicio de salud a los posadeños

Misiones presentó ante Nación el avance de la Red Provincial de Nodos de Calidad en el sistema público de Salud que tiene como objetivo brindar atención igualitaria en toda la provincia. Y cómo eso es reconocido por Nación.

El Secretario de Calidad en Salud, Dr. Arnaldo Medina celebró esta situación. “La provincia de Misiones tiene un grado de avance en esta materia muy importante y ya han conformado una red provincial de Calidad entre los diferentes actores locales, algo que sirve de referencia para otras provincias y contribuye enormemente para lograr los objetivos que nos hemos propuesto desde el Ministerio de Salud de la Nación”.

Hay que ponerlo con todas las letras: mientras la pandemia fue gestionada por las autoridades nacionales de una manera errática y sin certezas, en Misiones se realizó todo lo contrario.

Es claro, a nivel nacional al frente estaban dos abogados mientras que en Misiones, a la cabeza del Ejecutivo se hallaban dos médicos. Así mientras gran parte del país padeció encerramientos extensos en Misiones se puso en marcha la modalidad binaria que aunó salud más economía y la provincia nunca se detuvo.

Médicos y un ingeniero. Oscar Alarcón, Martín Cesino, Carlos Arce y Leonardo Stelatto

El reconocimiento explícito tuvo lugar en la segunda jornada de trabajo que se desarrolló entre el jueves 9 y viernes 10 de septiembre en Posadas en el marco del Plan Nacional de Calidad en Salud.

Y Medina explicó los lineamientos que intentan seguir. “Estamos poniendo mucho énfasis en la consolidación de la Red Federal de Calidad previo a la presentación del Plan Nacional de Calidad, que tiene el objetivo de buscar una igualdad en la atención sanitaria de todo el país y de esta manera hacer una contribución a la integración de un Sistema de Salud como el nuestro, que tiene la principal raíz de sus falencias en la desintegración y la fragmentación organizacional”.
El Plan Nacional de Calidad busca hacer eje en el fortalecimiento de la rectoría y la gobernanza en calidad para disminuir las inequidades en el sistema de salud, implementando procesos de trabajo para mejorar la calidad de atención con un enfoque de derechos centrada en las personas, las familias y las comunidades.


Todos presentes

Respecto de la jornada, el intendente Stelatto señaló lo significativo de este tipo de evaluaciones. “Es muy importante porque permitirá realizar las evaluaciones y atenciones de calidad, como también el fortalecimiento en la planificación de las estrategias que se tienen que llevar adelante para brindar cada día un mejor servicio a cada uno de los posadeños”.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para agradecer a los profesionales de la salud “que en este contexto particular, están trabajando permanentemente para cuidarnos a cada uno de nosotros”.

El Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón agradeció a las autoridades nacionales por interesarse por el trabajo que viene haciendo Misiones en materia de calidad en salud e indicó que el año pasado, en un año complejo por la pandemia, se puso en marcha el Departamento de Calidad en el Ministerio, “que viene conformando la Red Provincial de Nodos de Calidad de Misiones, recorriendo los efectores, capacitando y formando los Nodos locales para fortalecer la atención y la calidad de los servicios en todos nuestros hospitales y CAPS, para que todos los misioneros tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la salud”.

Por su parte, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, la Dra Lilian Tartaglino señaló que “tanto la Provincia como Nación son quienes normatizan las acciones sanitarias a seguir, nos guían en nuestro caminar municipal y además facilitan recursos, como es el caso de la vacunación anticovid. Lo cual es fundamental. Ya que esta articulación permite efectivizar todos los servicios de salud que se brindan”, acotó.

“La calidad de estas atenciones se iguala en el acceso a la salud de todas las personas. Por ello, se trabaja en la promoción, prevención, rehabilitación y recuperación para garantizar la cobertura de quienes no cuentan con obra social”, indicó la funcionaria municipal.

El día anterior al inicio de este encuentro, el funcionario nacional estuvo en Eldorado. “Junto al Dr Arnaldo Medina y su gran equipo de trabajo del Ministerio de Salud de la Nación recorrimos el hospital de Eldorado y compartimos una mesa de trabajo en el Círculo Médico”, destacó en su cuenta de Twitter el ministro de Salud provincial, Oscar Alarcón.

2 COMENTARIOS

  1. Muy buena nota. Era necesario destacar el excelente manejo de la pandemia y la excelente logística de vacunación desplegada en nuestra Provincia.???

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil