27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Capacitaron en Educación Vial a alumnos de Bernardo de Irigoyen

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La educación vial se debe aplicar en casa, en el colegio, en la familia y en todo su entorno. Es importante que los hijos reciban esta enseñanza desde chicos para que puedan adaptarla a su cotidianeidad. Por ello, esta iniciativa que se comenzó en Bernardo de Irigoyen es de suma importancia para las instituciones educativas. 

Durante esta semana se realizaron jornadas de capacitación vial en establecimientos educativos de Bernardo de Irigoyen, promocionados por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de la localidad. En este sentido, el director, Carlos Sánchez aseveró que “comenzamos en un contexto complicado para todos, pero con un trabajo a conciencia en la necesidad de llevarlo a cabo de manera sostenida e integral para transformar la conducta y hábito de los jóvenes”.

Alumnos junto a educadores viales

Por su parte, el intendente, Guillermo Fernández, celebró la iniciativa conjunta y comentó: “Ir a las raíces, que es donde realmente la educación genera un impacto importante y un cambio a futuro”.

Además, el jefe comunal remarcó: “Contar con este tipo de capacitaciones para docentes, formadores y alumnos permitirá ir modificando conductas, con las herramientas necesarias en cuanto al conocimiento y a la responsabilidad”.

Docentes y alumnos junto a los educadores viales

Con respecto a la educación vial, se trata de un conjunto de conocimientos que se deben aplicar a todas las personas para que conozcan las leyes de las vías. Las mismas, también deben aplicar ciertos hábitos para saber qué se debe hacer en cada caso, sin necesidad de que alguna señalización se lo indique.

Señales viales

Actualmente, lo vial forma parte de una normativa de la educación, todos los colegios e instituciones deben indicarle a los más pequeños cuáles son las señales, qué hacer y cómo actuar. Normalmente cuando no es así, los niños se van adaptando a cómo actúan los padres.

Ventajas de la Educación Vial

Algunas de las ventajas más importantes de recibir como enseñanza Educación Vial son:

  • Conocen las vías y evitan accidentes. Por ello es necesario que conozcan qué hacer con cada color del semáforo, con los cruces peatonales, mirar hacia ambos lados de la calle y mucho más. Son mucho más términos de supervivencia y seguridad para toda la vida, que les ayudarán mediante consigan su independencia.
  • Tienen más independencia vial y sabrán defenderse. Aunque no se debería dejar a un niño solo por las calles, conforme vaya creciendo, le ayudará a cruzar las calles y asegurarse de poder ir por la vía.
  • Obtendrás nuevos conocimientos, como las señales de tránsito. Sin duda alguna es algo que todos aprendemos en algún punto y que es sumamente importante.
  • Será para toda la vida. Son conocimientos que adquirimos como comer, dormir, estudiar y trabajar, constantemente aprendemos de ello y las vías son algo que puede variar pero siempre estaremos seguros de que lo que aprendimos y nos enseñaron, quedará en nosotros porque lo implementamos diariamente.
  • Se vuelve un hábito.
EDUCACIÓN VIAL | Vídeo para Aprender Educación Vial para Niños | Las  Señales de Trafico Sencillas - YouTube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil