27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Graciela Krause: “Cada vez más adultos se animan a la ortodoncia”

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La ortodoncista obereña señaló que realiza trabajos en personas no sólo de 20, 30 ó 40 años sino de hasta 60 y 70 años. Indicó cuáles son las ventajas y desafíos para este propósito y los progresos tecnológicos que incluyen la ortodoncia invisible y los brackets de zafiro y cerámica

Graciela Krause es una ortodoncista que recomienda estas prácticas para personas de todas las edades y no pone límites de edad para llevarlas a cabo.

La ortodoncia se vinculó mucho tiempo en una práctica para personas menores (criaturas y jóvenes). Ahora parece que el rango de edad se ha extendido- ¿Hasta qué edad se puede poner ortodoncia?, se le consultó

La respuesta es sencilla: siempre que esté indicado. Los tratamientos de ortodoncia son aceptables en todas aquellas personas que tengan problemas de maloclusión dental (incorrecta alineación de los dientes). En la actualidad, encontramos personas de entre 20, 30, 40 e incluso hasta 60 y 70 años que han decidido optar por un tratamiento de ortodoncia.

Krause trabaja en el Instituto Del Von de Oberá, uno de los que más adelantos tecnológicos posee en la región. Y esos progresos están al alcance de los pacientes que se acerquen a las agradables instalaciones del Instituto.

La especialista en Ortodoncia señaló los retos y desafíos que conllevan el tratamiento para personas de más edad.

¿Qué está cambiando en la ortodoncia para adultos?

Hay que tener en cuenta que en adultos, los huesos ya no crecen. Puede haber pérdida de piezas dentales o incluso del hueso que soporta los dientes; así como tratamientos anteriores, tales como coronas, implantes, etc.

Además mover los dientes a su posición natural puede ser más lento que en el caso de la odontología infantil.

Todo ello hace que, en casos complejos, pueda ser necesaria la colaboración de diferentes especialistas: endodoncistas, periodoncistas, cirujanos maxilofaciales, odontólogos y ortondoncista) para plantear una estrategia global y coordinada que permite resolver todos los problemas de la cavidad oral y proporcionar al paciente una dentadura perfecta.

¿Por qué a veces el adulto se muestra remiso a los tratamientos de este tipo?

Del mismo modo que uno de los principales motivos de que los adultos decidan someterse a una ortodoncia es la estética, son muchos los que renuncian a ella por el mismo motivo, ya que no quieren que se los vea con los conocidos brackets metálicos, que es la imagen que las personas tienen de la ortodoncia. Aunque también pesa la incomodidad de pensar que el tratamiento debe durar al menos dos años.

No obstante, en la actualidad la odontología ya dispone de recursos para conseguir que la ortodoncia de adultos sea poco visible para los demás.

Los brackets transparentes que son de materiales como la cerámica o el zafiro y también utilizan arcos (alambres) forrados en teflón o de rodio que los hace imperceptibles.

Brackets de zafiro
Brackets de cerámica

¿Hay un concepto que habla de la ortodoncia invisible? ¿Qué es? Se aplica en Del Von?

La técnica, muy reciente, se conoce como ortodoncia invisible, consistente en el uso de férulas transparentes fabricadas con silicona u otros materiales similares al plástico, que no sólo son apenas perceptibles sino que además se pueden quitar cuando se considere conveniente.

¿La ortodoncia es solo una cuestión de estética?

No. Aunque la estética sea –en uno u otro sentido- el principal foco de atención sobre la ortodoncia para los adultos, lo cierto es que lo importante en cualquier caso es lograr tener una dentadura sana y bien colocada que permita optimizar el funcionamiento de la boca y resuelva los problemas estructuralesexistentes.

Es muy importante que los adultos se planteen someterse a una ortodoncia antes de tener que recurrir a tratamientos más radicales como pudieran ser los implantes dentales o las dentaduras postizas. Y cuanto antes se haga, mejor, ya que en los adultos es más compleja la resolución de problemas de apiñamiento dental, maloclusiones, etc.

Cualquier tratamiento que se lleve a cabo sobre dentaduras con problemas de este tipo sufre el riesgo de comprometer su eficacia en el mediano y largo plazo.

Antes de realizar una ortodoncia es necesario asegurarse de que las encías estén completamente sanas y en caso contrario, realizar el tratamiento periodontal correspondiente.

Sólo entonces se podrá realizar la ortodoncia.

¿Cómo es el procedimiento recomendado?

En la situación de que sea necesario reponer alguna pieza dental perdida, en algunos casos es mejor hacer primero la ortodoncia y posteriormente colocar el implante ya que se trata de tornillos de titanio que se fijan en el hueso y deben colocarse en el sitio exacto para alinearse debidamente con los otros dientes.

Pese a ello, aun cuando el implante se haya realizado antes de decidir someterse a la ortodoncia, ésta podrá realizarse sin problema alguno; incluso ofrece la ventaja de que al tratarse de piezas que no verán alterada su posición, pueden servir de anclaje para los aparatos.

Asimismo, la ortodoncia también es posible si el paciente tiene coronas en los dientes.

¿Y de la corticotomía (un corte en el hueso maxilar para acelerar el movimiento de los dientes), qué se puede decir?

Con respecto a las corticotomias, que prometen acelerar el tratamiento, quiero decir que es un procedimiento muy cruento e invasivo, que se ha demostrado con estudios en muchos pacientes que no es mucho lo que agiliza el tiempo de  tratamiento.

Todo el equipo profesional del Instituto Del Von de Oberá

El Instituto del Von se encuentra sito en Oberá en Avenida Berrondo 254

Teléfonos.

+54 3755 404163

+54 3755 421290 

Sitio Web

Facebook

https://www.facebook.com/InstitutoDelVon/

Abierto: Lunes a Viernes de 8.00 a 18.00 Sábados. por la Mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil