27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Suman cinco nuevas escuelas EFA en 2 años

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Con el fin de propiciar el arraigo de la comunidad agrícola y asegurar una educación de calidad con igualdad de condiciones, el gobierno provincial generó espacios para la trasmisión de la educación rural. De esta forma, las generaciones futuras trabajan la tierra con los principios de cooperativismo disminuyendo así la migración del campo a la ciudad.

Maria Cristina Bandera, Diputada Provincial, Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Movimientos Familiares de Formación Rural (A.I.M.F.R) y titular de La Unión de las Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones (UNEFAM), en diálogo con LT17 Radio de la Provincia se refirió al respecto.  

Las inscripciones superaron las expectativas

«El año pasado y este año hemos creado cinco escuelas más. Las últimas fueron: Escuela de la Familia Agrícola “San Jorge”, de Colonia Wanda, Instituto Agrícola “San Miguel” de Eldorado, Instituto de Alternancia Agrícola “Nuestra Señora del Rosario”, “San Rafael” en Campo Grande y, “San Pedro y San Pablo” en Mojón Grande», comentó la Diputada y agregó: «estamos felices por las familias y tenemos una matrícula la cual nos llevó a cerrar las inscripciones ya que superó las expectativas».

Radio Identidad - María Cristina Bandera Candidata a... | Facebook
Diputada Ma. Cristina Bandera

En tanto, explicó la elección de los misioneros por las escuelas agrícolas: «La gente viene eligiendo nuestra forma de educar y nosotros también, siempre siguiendo alado del pequeño productor misionero», afirmó y dijo: «realmente es un gran trabajo de nuestro gobernador y del Ministerio de Educación que se han ocupado de gestionar ante el gobierno nacional», contó la vicepresidenta del A.I.M.F.R.

Beca obtenida por el gobierno provincial

Asimismo ratificó: «Desde fines de enero los chicos empezaron a cobrar la beca progresar. La inscripción se abrió otra vez hasta el 30 de abril para aquellos que no habían completado la misma. Nosotros realizamos una campaña de inscripción. Si bien es cierto que es un trámite personal pero, nos hemos puesto la camiseta en ayudar verdaderamente a nuestros productores. Estamos muy felices por eso».

De esta manera, la educación como uno de los factores que más influye en el avance y progreso de la sociedad, se halla potenciada en Misiones, enriqueciendo así la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que caracteriza a los misioneros.

Capacitaciones a familiares de alumnos

Desde las diversas EFAs de Misiones se brinda una formación a los alumnos en estrecha unión con sus familias y sus valores, organizando y haciendo partícipe en actividades a la comunidad.

La EFA de Los Helechos con remodelaciones y sostenimiento a familias  rurales - Meridiano 55

En este aspecto, Bandera aseguró: «queremos incentivar a que se capaciten, reforzar la reinserción en la producción y lograr que nuestros alumnos quieran volver a ser agricultores. Queremos motivarlos a que tengan una preparación en distintos rubros. También capacitamos a padres y docentes para que se sientan cómodos cuando enseñan a nuestros hijos».

Por este motivo, las Instituciones Agrícolas cumplen un rol fundamental en la provincia, ya que más allá de tener una esencia familiar, hay un esfuerzo colectivo para potenciar el crecimiento de la tierra colorada.

Bandera también titular de la Unión de las Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones (Unefam) destacó:

En UNEFAM apuestan a la capacitación permanente de los jóvenes, padres y docentes. En forma diaria, docentes y colaboradores se ocupan de los jóvenes, a través de un acompañamiento constante y charlas de orientación vocacional. “Queremos incentivar a que se capaciten, reforzar la reinserción en la producción y lograr que nuestros alumnos quieran volver a ser agricultores. Queremos motivarlos a que tengan una preparación en distintos rubros. También capacitamos a padres y docentes para que se sientan cómodos cuando enseñan a nuestros hijos”, detalló Bandera, al hablar sobre las tareas que realizan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil