28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Abuelas de más de 100 años, en paracaídas

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Irene O’Shea, con sus 102 años a cuestas, se lanzó desde casi 4300 metros de altura para convertirse en la persona más mayor en tirarse en paracaídas. 

El histórico salto se realizó en Langhorne Creek (Australia), y el objetivo de Irene era dar visibilidad a los enfermos del mal neuromotor, enfermedad de la que murió su hija con 67 años. Es la famosa Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) conocida en la Argentina por sufrirla el senador Esteban Bullrich)

Irene O’Shea, que reside en Athelstone, saltó por primera vez en paracaídas para celebrar sus 100 años. Y luego se lanzó una vez más.

Y así logró este nuevo registro.

Naturalmente, el salto se realiza junto a una acompañante o guía que está todo el tiempo con la mujer mayor. La abraza y la contiene. Y el registro en cámaras es notable.

Se trata de visibilizar esto para que se constituya en una campaña de concientización para luchar contra el mal neuromotor.

Más a-vuelas

Por un lado, se trató de un record mundial registrado por el Guinness y por otro, aunque el registro de Irene quedó marcado, siempre hay alguien que va por más.

En junio de 2022, Rut Larsson, una anciana de 103 años de origen sueco, la ha superado en el Libro Guinness de los Récords tras convertirse en la persona más longeva en saltar en paracaídas. “Lo ha hecho con 103 años”, se informó oficialmente.

“Fue maravilloso hacer esto, había pensado en esto desde hace mucho tiempo”, dijo Rut Larsson a la agencia sueca de noticias TT, y agregó que “todo salió como planeado”.

Con familia y amigos que esperaban en el aeródromo, Larsson concluyó bien su caída atada al paracaidista Joackim Johansson en Motala, 240 kilómetros al suroeste de Estocolmo.

La pareja tocó tierra sin problemas mientras ayudantes acudían con un andador para ayudarla a levantarse. “Bueno, ahora me voy a casa a hacerme una rica torta para festejar”, dijo la abuela sueca.

Así, Rut superó a Irene… pero la mujer de Australia ni se inmutó

“Posiblemente saltaré el año que viene, y si vivo lo suficiente… saltaré en paracaídas con 105 años”, explicó Irene.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...