24 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

Cultivar Eldorado: la producción en las chacras se fortalece con plantines de la ciudad

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Desde la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible junto al programa Cultivar Eldorado, acompañan a los agricultores con la asistencia de plantines para fortalecer sus chacras.

En el vivero de plantas hortícolas del vivero municipal se cultivan los plantines que entrega el programa Cultivar Eldorado, la misma asistió a más de 120 familias productoras y con huertas de autoconsumo, desde su funcionamiento en 2021.

Vivero municipal

Esta iniciativa promueve el consumo de frutas y verduras cultivadas de manera natural donde las familias pueden consumir lo que cosechan y lo que producen a mayores escalas pueden vender. De esa forma aportan al consumo local.

El secretario de la producción, Jorge Pío Doldán junto al equipo técnico del área, visitaron distintas unidades productivas para fortalecer el acompañamiento técnico a productores y evaluar los resultados de la asistencia hecha con plantines hortícolas a través del programa Cultivar Eldorado. 

Doldán contó a PM los objetivos que tiene el programa «Cultivar Eldorado». “El programa tiene varios finalidades pero fundamentalmente es asistir a los productores de escala comercial, asistir a huertas familiares o de autoconsumo y a huertas escolares”.

Se están entregando unos 45 mil plantines cada 15 días y se asiste a unas 166 unidades productivas

En ese marco hizo hincapié en la cantidad de productores que llegan. “Hoy estamos asistiendo a 166 unidades productivas, y entregando un promedio de 45.000 plantines cada 15 a 20 días.”

Producción familiar

En cuanto a la creación del programa, Doldán comentó que la misma fue una idea que se estableció en la administración del intendente Dr. Fabio Martínez. “La Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible de Eldorado es un área joven creada en 2019 con la gestión del actual intendente. Con la decisión política de creación, la gestión ha definido dos ejes fundamentales: la incorporación de tecnología a la producción y mecanización de la producción.”

Asimismo, hizo hincapié en el significado que tiene dicho programa para los productores. “Además de expresar su conformidad y alegría por recibir la asistencia con plantines hortícolas, manifiestan su pertenencia y apropiación de esta política pública donde cada uno de los beneficiarios se han transformado en protagonistas en la obtención de los plantines hortícolas. Las mismas participan en la siembra y cuidados pertinentes”.

“Involucrar a los productores y vecinos en dicho proceso es una estrategia implementada por dicha Secretaría para fortalecer y sumar nuevos conocimientos. De la mano del contacto cotidiano se desarrollan las capacitaciones teóricos-prácticos.”

Finalmente, Doldán expresó la repercusión que genera el programa. “Estamos orgullosos que Cultivar Eldorado es tomada como experiencia y modelo para ser replicado en los distintos municipios de Misiones, dicha iniciativa fue tomada por la escuela de Agricultura Familiar e impulsada por el ministerio de Agricultura Familiar”.

En julio pasado, en el marco del Programa Provincial Escuela de Agricultura Familiar, el Vivero Municipal “Elizer de Amoriza”  recibió la visita de la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, el subsecretario de Comercialización Lucas Carneiro, el subsecretario de la Producción, Swen Bernard, intendentes y referentes de las áreas productivas de los municipios de Garupá, Candelaria, Campo Viera, Campo Ramón, San Vicente, Ruiz de Montoya, San Pedro, Puerto Rico, Salto Encantado y Colonia Victoria.

FB_IMG_1657026581110

La funcionaria provincial quedó gratamente impresionada por el trabajo que allí se hace.

“Aquí vamos por la ampliación del programa Cultivar Eldorado para dar respuesta a las demandas insatisfechas, de la mano de la decisión política de nuestro intendente en articulación con el Ministerio de Agricultura Familiar y demás carteras productivas provinciales”, expresó Doldán.

Muy activas las chacras familiares

Nota: Débora Ortiz
Edición: Mario Pernigotti

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.