28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

En Oberá, el monumento a la mujer paraguaya se encuentra restaurado

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La escultora Lucy Haydée Mattos entregó al municipio el monumento restaurado e inspirado en la mujer paraguaya trabajadora. Tal escultura tiene una mezcla de cemento con estructura de hierro con el fin de que perdure en el tiempo

Lucy Haydée Mattos, nació en Campo Grande, a los 3 meses y hasta los 7 años sus padres se establecieron en San Ignacio, mudándose luego a Buenos Aires. Se recibió de Maestra Normal Nacional y luego como profesora de Bellas Artes especializada en Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Fundó su museo en 2012 en San Isidro Buenos Aires. Allí exhibe sus trabajos y los de artistas invitados. Su primera infancia marcó toda su obra, hoy en museos y colecciones de todo el mundo. Construyó junto a su familia materna una escuela en Villa Bonita en homenaje a sus abuelos que vivieron allí.

Como muestra de su amor y agradecimiento a sus ancestros y su tierra amada, donó a Oberá en 1999 una escultura que rinde homenaje a las primeras mujeres que vio trabajar vendiendo sus mercaderías de puerta en puerta en las calles de San Ignacio: paraguayas con sus cestas sobre la cabeza. La escultura se sitúa en Plazoleta Paraguay, ubicada en la Avenida Sarmiento 107.

El Gobierno de Oberá agradeció el aporte invaluable a la artista Lucy, en la prestación de su talento en pos de la cultura de la ciudad y sus obras de arte en los espacios públicos El Intendente, Pablo Hassan, presenció la entrega acompañado de los concejales y secretarios del municipio.

Hasta el Papa

El Papa Francisco dijo que la mujer paraguaya es la más gloriosa de América. El papa reiteró así su elogio a la mujer paraguaya, que se sacrificó en la Gran Guerra (1864-1870) y de quien aseguró, es “la más gloriosa de América”.

“Sobre sus hombros de madres, esposas y viudas, han llevado el peso más grande, han sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones la esperanza en un mañana mejor”, agregó Francisco.

Además de considerarlas “heroicas”,  el sumo pontífice recordó cómo “después de la guerra quedaban ocho mujeres por hombre y ellas tomaron la decisión de tener hijos para salvar la Patria, la lengua, la cultura y la fe”.

Así impulsó una idea sencilla: “Yo desearía que algún día el Comité sueco le otorgue el Premio Nobel a la mujer paraguaya por haber salvado la cultura, la Patria”, propuso el papa, en declaraciones durante una reunión, publicadas por Radio Vaticano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...