22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

Halló un diente en una barra de cereales y el caso llegó a la Corte

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Una chaqueña hizo la demanda. La justicia le fue dando la razón en las diversas instancias hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia. Pese a que el producto en cuestión estaba abierto, y por ende manipulado, la máxima autoridad de Justicia de la Nación resolvió, con la firma de los jueces Highton de Nolasco, Lorenzetti y Rosatti, desestimar el recurso de queja interpuesto en esta causa por Arcor Sociedad Anónima Industrial y Comercial. El caso data de fines de 2019 pero sigue llamando la atención por la decisión

El caso comenzó cuando una mujer  del Chaco encontró una pieza dentaria en el interior de una barra de cereal. A partir del hecho, Arcor fue sancionada —en los términos de la ley de defensa del consumidor (ley 24.240 y sus modificatorias)— como fabricante del producto, al igual que el vendedor y el distribuidor.

Hay que decirlo todo: es un caso excepcional. Los industriales temen cuando un comprador requiere a Defensa del Consumidor con algún defecto del producto que adquirió: En Posadas, el caso más famoso fue el de un usuario que halló un trozo de madera dentro del paquete de fideos. Pese a que la inocuidad en la mayoría de estos casos puede estar asegurada (el producto hay que hervirlo antes de ingerirlo y por ende, no conllevaba riesgos para la salud) al acudir a la conciliación entre el demandante y la firma elaboradora (una de las más famosas multinacionales del país) que envasaba estos paquetes, el abogado
presentó una muy considerable cifra de compensación que podían representar miles de paquetes de fideos. El caso terminó ni bien empezado. El demandante tomó su cheque; el abogado de la empresa multinacional tomó el paquete CERRADO y se lo llevó. Y asunto terminado Aquí fue una cuestión diferente. Porque la usuaria sí había abierto el envoltorio.

En Posadas, el objeto extraño estaba a simple vista (foto ilustrativa)

Y sin embargo ocurrió.

Posteriormente, el Superior Tribunal de Justicia de Chaco confirmó la multa a Arcor por la aparición de un elemento extraño dentro del envoltorio de una barra de cereal, ya que solo podía válidamente imputársele al fabricante porque “la anomalía únicamente pudo generarse en el proceso de elaboración de la mercadería”, informó el Centro fde Información Judicial

Así las cosas durante el año 2018  administrativamente ya se había sancionado tanto a la mencionada compañía, en su condición de fabricante del producto, como al vendedor y al distribuidor de dicha mercadería. 

Al fallar de esta manera, el Tribunal dejó firme el pronunciamiento del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco que había confirmado, exclusivamente con relación al fabricante del producto, la multa impuesta, en el entendimiento de que la aparición de un elemento extraño dentro del envoltorio de una barra de cereal solo podía válidamente imputársele a aquél, en tanto la anomalía únicamente pudo generarse en el proceso de elaboración de la mercadería.

 

Arcor hizo su descargo tras caer el recurso de queja

Una vez conocida la resolución del Máximo Tribunal, desde la empresa emitieron un comunicado “lamentando” el fallo. 

“El Grupo Arcor lamenta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya declarado inadmisible el recurso presentado por la compañía. Con ello vedó la posibilidad de revisar la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Chaco que confirmó la sanción, resolución que vulnera abiertamente los principios constitucionales de inocencia, debido proceso y derecho de defensa de la compañía, toda vez que condenó a la empresa al pago de una multa sin que el consumidor y/o la Dirección de Comercio Interior de la provincia hubiesen producido prueba para acreditar el hecho denunciado, el que nunca se comprobó”, señaló la firma cordobesa.

Según la empresa, “la Dirección Provincial de Bromatología (del Chaco) había determinado que no podía técnicamente dictaminar sobre un producto que ‘se encontraba abierto parcialmente consumido, con rótulo identificatorio dañado y así carente de valor legal para emitir un dictamen'”.

Esto es claro: cómo saber si el diente no pertenecía a la propia consumidora y se le había caído al tratar de comer la barra de cereal (que suelen ser muy duras). Esa duda quedará en los anales de la Justicia.

Fuente: Centro de Información Judicial (CIJ) y medios provinciales

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.