28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

El Parque de la Ciudad se puso chusco y espera a todos

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El pulmón verde posadeño está en cercanía al Aeropuerto internacional. Y sus instalaciones fueron mejoradas. Se trata de un lugar para tener un contacto con la naturaleza pero también con SUM, restobar, juegos infantiles y un escenario

Con grandes avances continúa la puesta en valor del Parque de la Ciudad. Allí, las intervenciones buscan generar un espacio de encuentro para residentes y turistas, donde prevalece el contacto con la naturaleza. Asimismo, el predio también contará con cocina, núcleos sanitarios, salón de usos múltiples, restobar, juegos infantiles y un escenario para el desarrollo de actividades culturales y sociales.

Actualmente, se encuentran instalando un módulo de juegos para el entretenimiento de los más pequeños. El mismo contará con una estación con techo, escalera de ingreso con baranda, trepador recto en forma de pasamanos, dos toboganes cerrados y un puente que une a todas las estaciones. Además, se colocó un sube y baja y una calesita para completar el área didáctica, situada en el medio de este remozado punto de esparcimiento.
Paralelamente, se está ejecutando un asfaltado desde el pórtico de ingreso hacia el interior de este espacio natural, con la finalidad de mejorar el acceso y la circulación peatonal y vehicular.

Cómo llegar. Imagen de Google Map


Los baños existentes dentro del predio se fueron refaccionando en su totalidad, en esa línea, se realizó la incorporación de módulos sanitarios para personas con discapacidad.
En esa línea, se desarrolla la construcción de una vereda que conectará el Centro de Atención al Visitante, el área de juegos y la cantina, que tendrá un tamaño aproximado de 520 metros cuadrados. Además, a lo largo del circuito se estarán colocando bancos de madera.

La planificación de los trabajos está hecha de manera estratégica a fin de que se aproveche al máximo el lugar. El objetivo se aboca en generar las comodidades apropiadas para que los usuarios puedan acercarse al espacio verde y disfrutar la estadía de manera segura.

La puesta en valor del Parque de la Ciudad seguirá adelante para embellecer uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la ciudad. Debido al avance de las intervenciones, muy pronto las instalaciones estarán aptas del todo para ser disfrutadas a pleno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.