28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Ni arroz ni secador: lo que hay que hacer cuando cae el celular al agua

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La leyenda urbana que dice que el arroz (que absorbe humedad) resucita los móviles es falsa. Como tampoco sirve tirar aire con un secador de cabellos. Mejor seguir esos consejos

El celular ya forma parte de la vida diaria y -al decir de Marshall McLuhan- es una extensión más del cuerpo humano. Cualquiera pudo haberlo vivido. El celu’ cayó al agua: a la bañera, a la pileta cuando hace calor o incluso al inodoro. “En mi caso, dijo Carlos de Eldorado, fue original: estaba dando de comer a los pescaditos y lo dejé al borde de la pecera. En un descuido y ya estaba en el fondo con las piedritas”.

Lo primero que se debe averiguar cuál es la resistencia del móvil al agua para saber si es inmune o no a las inmersiones. Para serlo, tendría que tener el certificado IP-68. Si no lo sabe, buscar en Google las especificaciones de tu modelo de teléfono.

Después, averiguar si hay comercios de reparación de móviles cerca de tu casa. Nunca se sabe cuándo tendrá que hacerles una visita de urgencia.

Y en último lugar, intentar conseguir un puñado de bolsitas secantes como las que vienen en las cajas de los aparatos electrónicos cuando se los compra. No se sabe nunca cuando pueden hacer falta. Si busca “sílice gel bolsitas” a Internet, va a ver que son muy baratas.

La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no tantas como para deshidratar los componentes internos del dispositivo. Solo secará las partes más externas.

Tampoco hay que usar un secador de pelo pensando que si se le tira aire caliente conseguirá eliminar el agua de dentro del móvil, porque empeorará el problema. El secador no elimina las gotitas al instante, sino que las empuja y las esparce por todos los circuitos. Haciendo esto, corre el riesgo de provocar un cortocircuito o de malograr algún componente con la temperatura alta del aire caliente.

Entonces, ¿qué hacer?

Ahora sí, es el momento de decir que es lo que hay que hacer cuando se cae el teléfono móvil al agua. Según La Vanguardia, estos son los pasos a seguir:

1- Sacarlo rápido del agua

El tiempo juega en contra. Si se te cae el móvil al agua, no tiene que pensar. Hay que actuar y sacarlo del agua. Si no es un móvil sumergible y sellado, se va a ir llenando de agua despacio, de forma que cuanto antes lo rescate, mejor.

2- No lo encienda

No mirar si la pantalla se enciende, ni lo pruebe. Si la enciende, puede desencadenar un cortocircuito por acción del agua. No pulsar ningún botón ni hacer nada que pueda activar la pantalla. Además, si toca botones, se puede colar agua por debajo y empeorarlo todo.

3- Enjuagarlo rápido

Cuando saque el móvil del agua, tome unas servilletas de papel para secarlo tanto como pueda. Sacudir un poco el teléfono para hacer salir el agua que haya quedado en el altavoz o a los agujeros de carga y de auriculares. Si nota que todavía quedan gotitas, soplar suavemente, no muy fuerte, para hacerlas salir. Si sopla muy fuerte podrías estar haciendo lo mismo que el secador y no interesa.

4- Extraer las tarjetas y, si puede, la batería

Una vez secada por fuera, abrir la tapa de la tarjeta SIM y sacarla. Si usa tarjeta de memoria, sacarla también, o se puede malograr si ha entrado agua. Aprovechar para secar la parte por donde se introduce la SIM.

Cada vez es más extraño encontrar un móvil que se pueda abrir para sacarle la batería. Si es así, hacerlo. Es uno de los elementos que más sufren si se mojan, porque puede quedar inservible.

5- Ir a algún lugar de reparación urgente

Si sabe lo que hacés y tiene las herramientas especiales para arreglar celulares, mirar un tutorial de YouTube y abrilo para extraer la batería y sacar la humedad con un secador (¡a mucha distancia!). Si no se ve capaz o no se quiere arriesgar –que es lo más normal–, es mejor llevar el móvil a un local de reparación especializado.

Allí lo podrán abrir y tratarlo adecuadamente para intentar salvarlo. Aun así, pensar que cuando un móvil se ha mojado no hay nunca la garantía total de recuperarlo.

Quiza sea tiempo de pensar en uno nuevo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...