Tras el primer viaje a Rosario, en Misiones continuó la carga de la segunda barcaza con los contenedores que se llenan de productos misioneros. Así se inicia un round-trip o “calesita” como suelen llamarla en la jerga

El remolcador estaba volviendo este fin de semana a Misiones luego de cumplir la primera parte de su trabajo: Había ido con la primera carga que salía desde el puerto de Posadas rumbo al mundo.
Productos como el té para Estados Unidos (donde se transforma en el iced-tea (té helado) y Gran Bretaña así como pasta celulósica que tenía destino a China ya habían sido despachados mientras la otra barcaza comenzaba el proceso de carga de más productos que están en el comercio exterior.
El remolcador que había llegado a Rosario tenía que cargar combustible y luego rumbear para el puerto de Posadas

Una vez en Posadas, se espera que estén todos los contenedores listos para volver a partir hacia Rosario
Están los contenedores
Están retirando los vacíos. Las empresas exportadoras.
Estamos haciendo la calesita.
O sea, la otra barcaza ya se está llenando y en cuanto llegue el remolcador esté todo listo para volver a partir: esas eran las expectativas de las autoridades de la Administración del Puerto, encabezadas por Ricardo Babiak.
Como se recordará, el lunes 13 de febrero arribaron al Puerto dos barcazas que, empujadas por el remolcador “Carolina”, para llevar productos para luego transportarlos al Puerto de Rosario y de allí al mundo previo paso por el puerto de Montevideo. La firma que hará esta parte final de la logística estará a cargo de una de las más importantes compañías navieras del mundo: La MSC.

Cinco días después de haber arribado a Posadas, salió la primera barcaza cargada. Y el miércoles 22 de febrero estuvo en Rosario.
Ahora, todo vuelve a comenzar. Lo llaman “round-trip” o “calesita” también para ilustrar la forma en que funciona este mecanismo.