Construyendo un futuro equitativo y sustentable en el deporte, el sábado 8 de marzo se llevará a cabo la Jornada de Desafíos Actuales de la Mujer en el Deporte en Clave de Sostenibilidad, un espacio de reflexión, aprendizaje y acción para potenciar el rol de la mujer en el ámbito deportivo. Será en Salón de Usos Múltiples (SUM) de las Reducciones Jesuíticas de Corpus Christi, de 09 a 16

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo sábado 8 de marzo se llevará a cabo la Jornada de Desafíos Actuales de la Mujer en el Deporte en Clave de Sostenibilidad, un espacio de reflexión, aprendizaje y acción para potenciar el rol de la mujer en el ámbito deportivo. El evento se desarrollará en el SUM de las Reducciones Jesuíticas de Corpus Christi, de 09:00 a 16:00 hs., con cupos limitados. Las inscripciones están abiertas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/6pVvEFW52aaN8Rv46.
Organizan esta jornada la Subsecretaria de Planeamiento y Enlace Educativo Deportivo del Ministerio de Deportes a cargo de la Dra. Noelia Leyria, y la Municipalidad de Corpus Christi liderado por el Intendente Prof. Manuel Benítez, con el objetivo de visibilizar los desafíos que enfrenta la mujer en el deporte y promover estrategias de sostenibilidad e inclusión en la gestión deportiva. La actividad contará con la presencia de destacadas disertantes que compartirán su experiencia y conocimientos:

🔹 Lic. Mabel Roca –(foto arriba) Presidente de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del COA y miembro de la Comisión de la Mujer en el Deporte. Su exposición abordará la importancia de la dirigencia deportiva femenina y la intersección entre mujer, deporte y sostenibilidad.

🔹 Lic. Beatriz Martínez –(foto arriba) Coach y mentora de negocios, autora del libro La Odisea del Viaje Interior. Su ponencia se centrará en el empoderamiento femenino dentro y fuera del deporte, ofreciendo herramientas para el crecimiento personal y profesional.

La jornada está diseñada para dirigentes, entrenadoras, atletas, estudiantes de educación física y todas aquellas personas interesadas en el impacto del deporte en la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
En un contexto donde la equidad de género sigue siendo un desafío, esta actividad se presenta como una oportunidad clave para fortalecer redes, generar diálogo y construir un futuro donde el deporte sea un espacio más inclusivo y sustentable.