14.7 C
Posadas
sábado, junio 21, 2025

Posadas, 1° premio nacional por su programa Barrios Más Verdes

+INFO

El programa Barrios más Verdes de Posadas obtuvo el primer puesto en los premios Argentina Participa, tras haber sido evaluado por un jurado internacional. El intendente Leonardo Stelatto celebró el reconocimiento y manifestó que fue posible gracias al trabajo en equipo entre el municipio y los vecinos.

La Municipalidad de Posadas fue reconocida en la ciudad de Córdoba con el premio Argentina Participa por su programa Barrios más Verdesuna iniciativa que promueve la participación vecinal en acciones de recuperación ambiental, forestación y sostenibilidad en distintos puntos de la ciudad. “Construir una ciudad verde es posible cuando el compromiso es de todos“, dijo en sus redes sociales el intendente Leonardo Lalo Stelatto. El reconocimiento a la iniciativa local se dio en el marco de la 24° Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), que se desarrolló bajo el lema Conectar, Integrar y Humanizar: las ciudades frente al desafío de generar comunidad.

Stelatto recibió dicha distinción por Barrios más Verdes de Posadas, una iniciativa ambiental que obtuvo el noveno puesto global y el mejor puntaje argentino en participación ciudadana.

Todo ocurrió durante la 24ª Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), realizada en Córdoba. 

El reconocimiento fue otorgado al programa “Barrios más Verdes de Posadas”, que logró además el noveno lugar en el ranking global de la Distinción OIDP 2025 “Buena Práctica en Participación Ciudadana”.

Fue la iniciativa argentina mejor puntuada, según evaluó un jurado internacional conformado por Giovanni Allegretti (Universidad de Coimbra), Diana Dajer (Fundación Corona), Cesare Ottolini (Universidad de Padua) y Adriá Duarte (OIDP).

Dicho proyecto promueve el involucramiento directo de vecinos, instituciones y organizaciones sociales en la revalorización ambiental de la ciudad. La metodología se basa en la acción comunitaria conjunta con el Estado para plantar árboles, recuperar espacios públicos y fomentar prácticas sustentables. Desde su puesta en marcha, se han intervenido múltiples barrios y se reforzaron políticas ambientales a nivel local.

Acerca del programa Barrios Más Verdes, Stelatto expresó que el mismo es el resultado de buscar un objetivo verde y claro. “Allí se refleja lo mejor de nuestra ciudad: participación, trabajo en equipo y una visión clara de futuro”.

Así, sobre esos dos ejes pivoteó un crecimiento que ahora obtiene -nunca tan bien la analogía- sus frutos. “En estos años logramos plantar miles de árboles en la ciudad, recuperar espacios públicos y fortalecer el vínculo con los vecinos”, indicó el jefe comunal. Y resaltó que el premio es “un logro colectivo, del equipo municipal y de cada vecino que se sumó. Seguimos haciendo ciudad desde la acción, la inclusión y la sostenibilidad”.

La iniciativa posadeña fue la mejor puntuada entre los proyectos argentinos en el ránking internacional de la Distinción OIDP 2025 a la Buena Práctica en Participación Ciudadana. El jurado estuvo compuesto por expertos internacionales en políticas públicas y participación ciudadana.

Los Espacios Verdes barriales surgen de la exigencia de la Carta Orgánica de Posadas “…los conjuntos habitacionales…deberán contar obligatoriamente con espacios verdes para recreación de sus habitantes y centros de integración comunitaria; no pudiendo ser estos espacios inferiores al quince por ciento (15%) del total de a tierra asignada al proyecto.” (art. 59)

El Programa Barrios más Verdes busca recuperar pulmones verdes en los espacios públicos barriales, con un cronograma anual se interviene juntos a los vecinos en el relevamiento, la plantación y mejora en el suelo con chips y sustrato generado en el Centro Verde Municipal.

Los espacios verdes se seleccionan en base al Plan Local de Acción Climática de Posadas, para priorizar los barrios que necesitan aminorar las islas de calor urbanas.

spot_img

Ultimas Noticias