14.7 C
Posadas
sábado, junio 21, 2025

Los aumentos alcanzados por los diferentes gremios del país

+INFO

Desde los sindicatos comenzaron a desafiar el techo oficial de 1% para las paritarias y están logrando aumentos de sueldo para pelear la inflación. En Misiones, la provincia lleva otorgado un 13,4% acumulado desde febrero

Mientras la inflación ya acumula 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025, hay gremios que negociaron aumentos de sueldo en paritarias para junio que los acercan a ese valor o incluso lo superan. En Misiones, se acumuló para estatales una suba superior al 13 por ciento desde febrero.

Mayo arrancó con varios sindicatos, como el de Comercio, los gráficos bonaerenses, entre otros, que reclaman la homologación de su paritaria. Las decisiones de incremento salarial estaban siempre debajo del 2% mensual, pero no era suficiente para que el gobierno nacional publicara el acuerdo en el Boletín Oficial, debido a que buscan contener las subas en 1% para anclar con los salarios la inflación.

La conflictividad se hizo aún mayor, cuando el Gobierno decidió limitar el derecho a huelga de algunos trabajadores marítimos, al tornar la actividad un servicio esencial que debe garantizar un porcentaje de trabajadores prestando tareas en caso de realizar una medida de fuerza, recordó una nota de iProfesional.

Como contraparte, se comenzó a negociar la modificación del convenio colectivo de trabajadores de estaciones de servicio, con el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), para implementar las nuevas normativas y discutir horas extras, entre otros factores.

En ese marco, los siguientes son los sindicatos que cobrarán en junio con aumento de sueldo logrado en paritarias.

Cómo están los diversos rubros

Estatales

En abril hubo una oferta para los trabajadores del Estado nacional, de tres aumentos consecutivos del 1,3% acumulativos para los meses de marzo, abril y mayo, junto a un bono de 45.000 pesos a liquidarse con los sueldos de mayo. No hubo consenso: La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la propuesta, mientras que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó el acuerdo. ATE propone un ingreso básico de 1.800.000 pesos mensuales. 

En Misiones, los estatales cobraron el 31 de mayo sus haberes. Y se destacó que el pago incluye un incremento salarial que se aplica desde febrero. El aumento total alcanza un 13,4%, que se divide en un 10,4% correspondiente a febrero, marzo y abril, y un +3% adicional previsto para junio.

Mercantiles

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cerró una suba del 5,4% para su rama más numerosa (Convenio colectivo 130/75), que se liquidará de la siguiente forma:

  • 1,9% en abril.
  • 1,8% en mayo.
  • 1,7% en junio.

En julio esas cifras pasarán a ser parte del salario básico de empleados de comercio. Aún se espera la homologación del acuerdo con su publicación en el Boletín Oficial.

Correo Argentino

Los trabajadores del Correo Argentino percibirán un incremento cercano al 7% en lo que va del año, más el pago de un bono extraordinario de $45.000 por las tareas de la agenda electoral. El alza se fue abonando de la siguiente manera:

  • 1,5% en enero
  • 1,2% en febrero
  • 1,3% en marzo
  • 1,3% en abril
  • 1,3% en mayo

Bono de $45.000 (en concepto de gratificación por tareas electorales)

– $30.000 en mayo

– $15.000 en junio

Los incrementos de enero a abril se efectivizaron junto a la primera cuota del bono. El aumento de mayo y la segunda cuota del plus por actividad electoral se abonarán en junio. Y se comenzó una mesa de trabajo para evaluar un futuro pago por productividad.

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas alcanzó un acuerdo con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para dar aumentos salariales 2,5% en los sueldos de marzo y el 1,3% en los de abril y mayo.

SMATA

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) cerró varios acuerdos paritarios. Por un lado, tiene desde abril uno con la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) con nuevas escalas salariales y sumas no remuneativas para los afiliados al Convenio Colectivo de Trabajo 27/88. Las mismas se aplicaron ya a los sueldos de abril y los aumentos seguirán en mayo y junio. Todas esas subas aplican para el cálculo de los plus que correspondan, y en julio pasarán a ser remunerativas. 

Esto llevó el “ingreso mínimo garantizado” de los mecánicos en talleres de reparaciones a 732.057 pesos, más 60.907 pesos como suma no remunerativa.

Encargados de Edificio

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) acordó para los encargados afiliados (convenio colectivo 589 y 590/10) un incremento salarial del 1,1% para el mes de junio de 2025.

Cada trabajador percibirá juntamente con el pago de la cuota del S.A.C. una bonificación equivalente al 20%, sobre la remuneración básica según la categoría que revista.

Camioneros

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios que lidera Hugo Moyano acordó una suba salarial del 5,1% trimestral. De ello resta cobrar 1% en los sueldos de mayo. El acuerdo incluye una cláusula de revisión en junio.

Madereros

La Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA) convino con la cámara del sector un esquema de aumentos salariales entre enero y mayo del corriente. Resta percibir 2% para mayo, tomando como base los sueldos de abril.

Son aumentos no remunerativos que se incorporan al básico en marzo y mayo, respectivamente. Además de los incrementos salariales, se acordó adicionar a los importes no remunerativos el porcentaje correspondiente a la asistencia perfecta.

Vigiladores

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) convino con las cámaras de la actividad un aumento que se viene concretando desde febrero. Las escalas se actualizarán de la siguiente manera para el sueldo de vigilador general:

Mayo
  • Sueldo básico: $711.370
  • Adicional por presentismo: $153.600
  • Viático no remunerativo: $429.750
  • AD. Remunerativo: $26.280
  • Salario conformado bruto: $1.321.000

Trabajadores del Calzado

La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado definió aumentos remunerativos de salario y adicionales con una nueva escala hasta el 31 de marzo, para luego pasar a un nuevo incremento en base a esa escala que será válido hasta el 31 de mayo de 2025.

Visitadores Médicos

La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y la Federación Argentina Agentes de Propaganda Médica (FAAPRoMe) consiguió una recomposición salarial para los trabajadores nucleados en el convenio colectivo 119/75. En función de la misma, el sueldo inicial de la actividad pasará a ser de 1.314.676 pesos en mayo, a lo que se debe agregar la tenencia de muestras y la comercialización sumando 257.519 pesos. De esta forma, el salario mínimo garantizado será de 1.829.715 pesos .

Obreros Sanitarios

El Sindicato de Obras Sanitarias (SOS) de Río Cuarto alcanzó en mayo un acuerdo de incremento salarial en el sector del 7,5% para el próximo trimestre de 2025.

Farmacéuticos

Por su parte, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) negoció nuevos básicos para los convenios colectivos 691/14 , 794/22, 795/22 y 707/15. Así los salarios iniciales de los afiliados pasarán a ser

  • Junio: $2.700.000.
  • Julio: $2.775.000.
  • Agosto: $2.850.000.

A esos montos se les aplican los adicionales, que pueden llegar a sumar hasta un 30 por ciento. 

Juegos de azar

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) firmó un convenio que establece un aumento salarial del 11% para el primer tramo de 2025, junto con contribuciones patronales y mejoras en seguros colectivos.

La suba salarial se distribuirá en tres etapas:

  • 4% en mayo,
  • 4% en junio
  • 3% en julio

Estos aumentos, aplicados sobre los montos remunerativos y no remunerativos de la pauta 2024, serán no remunerativos hasta su incorporación a los básicos en septiembre, octubre y noviembre de 2025. En julio volverán a reunirse las partes para una nueva negociación paritaria.

Todos estos son los rubros que consiguieron aumentos de sueldo en paritarias para los salarios que llegan a los bolsillos en mayo.

Fuente iProfesional.com

spot_img

Ultimas Noticias