El niño de ocho años llamado Nante sobrevivió en el bosque de Michigan durante dos días al "comer" nieve. Este método lo ayudó a hidratarse y sorprendentemente se mantuvo con vida mientras aguardaba que lo encuentren.
El lavado de manos y la vacunación, entre las principales medidas de precaución
A raíz de las bajas temperaturas que se registraron estas semanas, desde...
Se celebró el día de la Fonoaudiología en la universidad de la Cuenca del Plata junto a profesionales que disertaron sobre distintas temáticas en donde se destacó la interdisciplina y los avances de la profesión.
El aparato ya lleva realizadas más de 1500 intervenciones. Cada una de ella conlleva un costo altísimo del que se hace cargo el Estado provincial. Y hay otros gastos más que se realizan sin que al paciente misionero le represente una erogación
Otro avance de la medicina apoyada en la tecnología en Misiones. Una operación que hubiera significado una cirugía cruenta si se hacía en modo concenvional aquí apenas fue invasiva
Con más de 500 árboles plantados en el Jardín Botánico y el Parque de la ciudad, se conmemoró el Día de la Tierra. Este tipo de celebraciones son las que quedan en el tiempo
Aarón Rodríguez es un joven deportista que ganó la batalla contra el cáncer. A pesar de todas las adversidades él disfruta de navegar por el Río Paraná y sueña con participar en los Juegos Olímpicos.
Los médicos salvaron a Matías Melnik de un extraño cáncer que transitó en su primer año de vida. Hoy el joven de 21 sueña con ser colega de los que le devolvieron la vida.
La universidad de la Cuenca del Plata continúa en constante crecimiento en la provincia con alrededor de más de 130 convenios para la realización de las prácticas de los estudiantes de todas las carreras. Asimismo, se realizan diferentes eventos que aportan cultura, información y conocimientos a la ciudad convirtiéndola así en una institución clave en el desarrollo de la educación.