Con inviernos crudos como los que se esperan, los que más suelen sufrir son los chicos. Así, una iniciativa de reciclaje busca preparar todo tipo de abrigos para los niños en Eldorado.
La zona del Alto Uruguay que se caracteriza por su producción láctea sufrió con la pandemia y luego más aun con la sequía. Ahora, con apoyo oficial busca salir adelante y volver a niveles pre-sequía. Se apuesta al maíz para tener más forraje
Con inviernos crudos como los que se esperan, los que más suelen sufrir son los chicos. Así, una iniciativa de reciclaje busca preparar todo tipo de abrigos para los niños en Eldorado.
La zona del Alto Uruguay que se caracteriza por su producción láctea sufrió con la pandemia y luego más aun con la sequía. Ahora, con apoyo oficial busca salir adelante y volver a niveles pre-sequía. Se apuesta al maíz para tener más forraje
Un informe a fondo pone en evidencia por qué se busca limitar la plantación de nuevos yerbales hasta 5 hectáreas por productor. Con fundamentos y voces de todas las partes
En Corrientes la lluvia llegó como una bendición del cielo. Aunque el agua caída no fue mucha la gente (en especial bomberos y demás servidores públicos) salieron a bailar bajo la lluvia. En el Iberá, mientras, se constituyó un Hospital de campaña para atender a los animales silvestres rescatados de las llamas
Profesionales de todo el país se movilizaron a Corrientes. Se constituyó una Red de Veterinarios en Catástrofes presidida por la posadeña Lorena Techeira y el chaqueño Javier Aranda. Ya son cien y ahora administran las ayudas recibidas y atienden a los animales rescatados
La Justicia correntina abrió 75 causas sobre los incendios en la provincia. En muchos casos, se trabaja sobre la sospecha de "casos intencionales". Asimismo, queda descartada la teoría de que los fuegos son causados por los propios productores. Los videos sospechosos.
Cercad el 10 por ciento de la superficie correntina se vio afectada por los incendios. Una crónica desde adentro hecha por una joven misionera (cuyo padre administraba un establecimiento con forestaciones y humedales) da un tono dramático pero aporta datos esclarecedores
Virginia Acosta es una reconocida locutora, modelo y conductora de televisión, radio y eventos importantes de Corrientes. Ella sufrió un tumor que le dejó una parálisis facial, pero aún así nada la detuvo y sigue brillando en los medios de su ciudad.
Antes fueron el yaguareté y el guacamayo. Ahora, es el turno de Nanay una nutria gigante oriunda de un Zoológico sueco. El animal ya está terminando su readaptación en la isla San Alonso y pronto deberá valerse por sí mismo. Bienvenido, Nanay
Con inviernos crudos como los que se esperan, los que más suelen sufrir son los chicos. Así, una iniciativa de reciclaje busca preparar todo tipo de abrigos para los niños en Eldorado.
La zona del Alto Uruguay que se caracteriza por su producción láctea sufrió con la pandemia y luego más aun con la sequía. Ahora, con apoyo oficial busca salir adelante y volver a niveles pre-sequía. Se apuesta al maíz para tener más forraje
Una histórica vía que alguna vez fue también ruta nacional 12 ahora contará con el vital pavimento. Es para -entre otras cosas- facilitar el acceso al parque del Lago Ziegler