Es un símbolo vivo. Seis disparos en sus piernas. Violada. Stroessner la fue a ver pero rechazó el convite del general que le pedía que no vuelva a su comunidad. Pero no le hizo caso.
Misiones era un territorio nacional que crecía. La ruta 14 era usada por los troperos e iban apareciendo los Campos (Grande, Viera, Ramón). Y los troperos pasaban. Pero los vecinos querían educación para sus hijos. Así empezó la escuela 150 en la capital del docente de Misiones
Oriundo de Virasoro, tiene una vida en Campo Grande desde donde deja algunas recetas y consejos para llevar una buena vida: comer verdura, desear y hacer el bien, y su 'arma secreta': baños de barro
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
La Junta de Estudios Históricos de Misiones y el Museo Regional Aníbal Cambas invitan a la comunidad a sumarse a los festejos por el 83 Aniversario del Museo y el 84 de la J.E.H.M. La entrada será libre y gratuita.
Un viaje (como buena terminal de colectivos que fue) del presente al pasado para retratar un lugar simbólico de Posadas. Estaba cerca del centro. Ahí llegaban todos los colectivos. Era muy pequeña. Un día se fue. Y ahora valen los recuerdos y cómo ese lugar se recicló. Felices 24 años Paseo La Terminal
Se llama Camelia Sinensis en lenguaje científico. Y es la infusión más bebida del mundo. Los orientales no pueden andar sin el té. Y los británicos adoptaron su ingesta. En Misiones, hay una historia que cumple 100 años y vale conocer. Y ya que estamos ir a Campo Viera a la Fiesta Nacional del Té
Su presencia se vinculó con el crecimiento de Posadas como ciudad capital a inicios del siglo XX. El puerto, luego, fue cayendo en desuso. Sin embargo, vale la pena recordar algunos de sus momentos gloriosos ahora que llega la posibilidad de volver a contar con uno flamante y transportando bienes
Antes y ahora, siempre una zona fascinante. Cargada de vitalidad, energía, donde la naturaleza, los seres humanos y los hechos de la Historia local se cruzan.
El nuevo aniversario del golpe militar trae a la memoria la lucha de Pedro Peczak y el Movimiento Agrario de Misiones (MAM). Su figura y su época fue rescatada por una obra bien documentada. Y vale la pena conocerla.