30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023
- Advertisement -

TAG

Historia regional

El Museo Cambas y la Junta de Estudios Históricos de aniversario

La Junta de Estudios Históricos de Misiones y el Museo Regional Aníbal Cambas invitan a la comunidad a sumarse a los festejos por el 83 Aniversario del Museo y el 84 de la J.E.H.M. La entrada será libre y gratuita.

El paseo La Terminal cumplió años y festejó

Un viaje (como buena terminal de colectivos que fue) del presente al pasado para retratar un lugar simbólico de Posadas. Estaba cerca del centro. Ahí llegaban todos los colectivos. Era muy pequeña. Un día se fue. Y ahora valen los recuerdos y cómo ese lugar se recicló. Felices 24 años Paseo La Terminal

El cenTEnario de un cultivo poblador

Se llama Camelia Sinensis en lenguaje científico. Y es la infusión más bebida del mundo. Los orientales no pueden andar sin el té. Y los británicos adoptaron su ingesta. En Misiones, hay una historia que cumple 100 años y vale conocer. Y ya que estamos ir a Campo Viera a la Fiesta Nacional del Té

El puerto y su larga historia vinculada a Misiones

Su presencia se vinculó con el crecimiento de Posadas como ciudad capital a inicios del siglo XX. El puerto, luego, fue cayendo en desuso. Sin embargo, vale la pena recordar algunos de sus momentos gloriosos ahora que llega la posibilidad de volver a contar con uno flamante y transportando bienes

La cuenca Zaimán, antes y ahora, un lugar fascinante

Antes y ahora, siempre una zona fascinante. Cargada de vitalidad, energía, donde la naturaleza, los seres humanos y los hechos de la Historia local se cruzan.

Desaparecidos, siempre en el corazón: la historia de Pedro Peczak

El nuevo aniversario del golpe militar trae a la memoria la lucha de Pedro Peczak y el Movimiento Agrario de Misiones (MAM). Su figura y su época fue rescatada por una obra bien documentada. Y vale la pena conocerla.

Mbororé: la primera batalla naval, cuando Misiones defendió al país

Hace 381 años, durante una semana de marzo en 1641 se llevaba a cabo en un recóndito lugar entre Panambí y San Javier llamado Mbororé una batalla decisiva para detener el avance de esclavistas y fijar este territorio como propio. Un flamante Centro de Interpretación acaba de inaugurarse allí en ese cerro cargado de historia

Nacieron en Argentina, pero lucharon para Gran Bretaña en la II Guerra Mundial

La Historia los ha estado ignorando. Fueron muchos. Cientos de descendientes que no dudaron en unirse a luchar en la Segunda Guerra Mundial. Sus historias merecen este reconocimiento

La vieja estación de trenes Miguel Lanús: Cuando familia y barrio se vuelven parte de la historia

Es la única estación de trenes que aún se encuentra en pie en la capital misionera. Recientemente fue declarada patrimonio provincial. Un pedazo de historia, en pie

“Yo era cabezuda”, dice la abuela de 100 años y todavía sigue siéndolo

Nació en el monte. Vivió en las chacras misioneras en la zona que va de Corpus hasta Puerto Gisela pasando por Ñacanguazú, Colonia Naranjito y Santo Pipó. Los años 20 al 40 del siglo XX cuando Misiones era Territorio Nacional. Irene Correa cumplió 100 años y tiene recuerdos increíbles para compartir de su infancia, adolescencia y también de su vida adulta

Latest news

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil
- Advertisement -