El grito de guerra mileista "no hay plata" pega fuerte en las finanzas misioneras. Y no hay fondos para la educación técnica, ni para obras públicas ni para la cuestión previsional. Nada. O "muy poquito", como dijo el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán
Misiones es la provincia con mayor cantidad de población viviendo en las chacras. El ámbito rural fue el ambiente natural para los que llegaron a poblar este territorio. Y el agro se alimentó de las mejores tecnologías en cada época. Un enfoque sobre la política oficial para el sector. La revolución de la tecnología LiDAR con drones
El Paseo de los Ilustres es una iniciativa que busca reconocer a todas aquellas figuras que hicieron algo por Misiones, desde lo político hasta lo cultural, y -de paso- constituirlo en un atractivo turístico más
El ‘birdwatching’ es un fenómeno a escala mundial y se ha constituido en un atractivo turístico más para la provincia. Hay 574 especies de aves misioneras detectadas en su territorio, muchas quedan a la vista (¡y al oído) de los visitantes. Cómo fue el Volar 2025
A la clase media, le cuesta 732 mil pesos en Misiones llenar el changuito, según un estudio nacional. Es el lugar del país donde menos se gasta. En el sur del país es más caro y se deben gastar 70 mil pesos más
Las primeras rutas que tendrán el nuevo esquema de peajes en la Argentina incluyen las dos casillas existentes en Misiones (Santa Ana y Victoria). Y se prevé que para el 8 de octubre se conocerán los ganadores de la concesión. Y que el aumento de los valores será muy significativo ya que se puede multiplicar por 3 el valor actual
Misiones destacó todas sus virtudes y atractivos en la Feria Internacional del Turismo (FIT) en Buenos Aires. Y entre los anuncios, estuvo el inicio de los vuelos Puerto Iguazú-Lima
La firma Biofábrica Misiones viene hace 18 años desarrollando biotecnología para el agro y la producción misionera. Y, como herramienta tecnológica, brinda respuestas innovadoras a las demandas de las chacras, forma recursos humanos altamente calificados y lidera la vanguardia, mientras exporta la biotecnología generada a otras provincias.
La reciente inauguración del Depósito Fiscal en el Puerto de Posadas marca un punto de inflexión para la logística regional. Permite consolidar cargas, ahorrar costos y mejorar la competitividad de las pymes.
El jengibre es un tubérculo de piel finita y carne amarilla que se ralla o se pone en trocitos junto a la yerba ya forma parte del folklore matero. Ayuda a calmar dolores de cabeza, de articulaciones y musculares. Riego por goteo, semillas de buena calidad y conocimientos de las nuevas herramientas, todo como parte del programa de Diversificación Productiva y así ampliar la cuenca jengibrera