Con inviernos crudos como los que se esperan, los que más suelen sufrir son los chicos. Así, una iniciativa de reciclaje busca preparar todo tipo de abrigos para los niños en Eldorado.
Con inviernos crudos como los que se esperan, los que más suelen sufrir son los chicos. Así, una iniciativa de reciclaje busca preparar todo tipo de abrigos para los niños en Eldorado.
En 2015, una joven científica realizaba sus trabajos de antropología en una zona alejada del mundo en Siberia oriental. Estudiaba una comunidad de pescadores y cazadores. Bajaba de la ladera de volcán y de repente se vio frente a un oso de 250 kilos. El animal dudó un poco y luego la atacó. Ella se defendió con un pico y se lo hundió en un costado del animal. Y eso la salvó. Esta es su historia.
Todo es energía que fluye. Y no sólo para las leyes de la termodinámica. En cualquier instancia de la vida, siempre hay transferencia de energía. Eso sostenía un antropólogo texano (Richard Adams) y su amigo misionero (Leopoldo Bartolomé) se animaba a difundirlo por estas tierras. Una mirada novedosa que involucra, cultura, gente, comidas, intenet y mucho más...
María Victora Roca es doctora en Ciencias Antropológicas. Y siempre le gustaron las excavaciones. Desde muy pequeña. Y ahora se da el gusto en Santa Ana, donde busca vestigios de los huertos en la reducción
Es el cuadro que está en ámbito municipal de Eldorado. Fue pintado dos veces. El autor, Rodolfo Beth, quien vivió y trabajó varias décadas en la localidad decidió volver a pintarlo tras hallar al primero arrumbado y destruido.