Un poco más de 10 mil descendientes de suizos que habitan Sudamérica (en especial Argentina y Brasil) solicitaron ser tenidos en cuenta para poder ir a su país de origen y obtener más chances laborales. Las autoridades gubernamentales se opusieron y el el Parlamento dio la sentencia final: no habrá chances
El "No hay plata" se transformó en una realidad argentina. No se ve un mango por ningún lado. Y para sostener (o no retroceder tanto) muchos recurren a diversas estrategias para mantener servicios que no desean (o no pueden) dar de baja: internet, salud y educación privada, entre otros
Donald Trump cambia la historia. Está convencido de que hace lo correcto. La mayoría de los países se aprovechó de la magnanimidad norteamericana y colocaba sus productos en EEUU pero cuando era ese país que enviaba sus productos recibían altos aranceles. Ahora llegó un nuevo tiempo. ¿Va a defender al trabajo de EEUU? Puede ser pero como en esta ilustración de Ariat en The State puede quemar a los trabajadores locales
Todo empezó en el fondo de la historia. Cuando el hombre apenas era un homínido. Muchos piensan que el uso del fuego (como luz y calor) y la rueda fueron los mayores aciertos para que el ser humano evolucione. La luz es una de las aplicaciones que se usó desde entonces. Esta es (parte de) la historia
Misiones busca que haya nuevas relaciones, entre ellas, comerciales, con Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, para el desarrollo de las diez provincias que integran el Norte Grande. La iniciativa fue impulsada por la diputada Suzel Vaider y aprobada en el plenario
La licitación para buscar oferentes en la construcción del viaducto internacional avanza. Se realizó el 20 de marzo. Y hubo ocho firmas interesadas. Se estima que en poco tiempo se conocerá a la ganadora y que la obra puede iniciarse antes de mediados de año