La capital misionera viene llevando adelante un proyecto innovador que se engloba bajo el nombre de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). De otros lugares de la región (Apóstoles y Corrientes) han venido a observar cómo funciona
"Estar siempre acompañando a los enfermos de cáncer" es la consigna. Y bajo ese mandato, Misiones acaba de sancionar una norma que trata de abarcar todas las dimensiones involucradas en el tratamiento de las personas con cáncer. Un verdadero ejemplo
Se fue con su violín a cuestas durante la pandemia. Hubo que esperar dos años para rendirle el merecido reconocimiento a este artista del instrumento de cuatro cuerdas sin trastes y con arco de anyico fabricado por él. Lorenzo Giménez fue saludado con música por Fabián Meza, Rulo Gravovieski y Los Encina
La capital misionera viene llevando adelante un proyecto innovador que se engloba bajo el nombre de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). De otros lugares de la región (Apóstoles y Corrientes) han venido a observar cómo funciona
"Estar siempre acompañando a los enfermos de cáncer" es la consigna. Y bajo ese mandato, Misiones acaba de sancionar una norma que trata de abarcar todas las dimensiones involucradas en el tratamiento de las personas con cáncer. Un verdadero ejemplo
Se fue con su violín a cuestas durante la pandemia. Hubo que esperar dos años para rendirle el merecido reconocimiento a este artista del instrumento de cuatro cuerdas sin trastes y con arco de anyico fabricado por él. Lorenzo Giménez fue saludado con música por Fabián Meza, Rulo Gravovieski y Los Encina
María José participará en Juegos Sudamericanos de Patín que se llevarán a cabo en San Juan. Y lo hará en dos categorías: libre (que se practica con música) y la modalidad Escuela que es más técnico
La capital misionera viene llevando adelante un proyecto innovador que se engloba bajo el nombre de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). De otros lugares de la región (Apóstoles y Corrientes) han venido a observar cómo funciona
"Estar siempre acompañando a los enfermos de cáncer" es la consigna. Y bajo ese mandato, Misiones acaba de sancionar una norma que trata de abarcar todas las dimensiones involucradas en el tratamiento de las personas con cáncer. Un verdadero ejemplo
Se fue con su violín a cuestas durante la pandemia. Hubo que esperar dos años para rendirle el merecido reconocimiento a este artista del instrumento de cuatro cuerdas sin trastes y con arco de anyico fabricado por él. Lorenzo Giménez fue saludado con música por Fabián Meza, Rulo Gravovieski y Los Encina
Ellas no quieren estar en sus casas cobrando un plan o una pensión. Al contrario, se sienten capaces para afrontar su propio destino y con sus manos, construir un futuro mejor.
En las escuelas llegan las semillas y en la ciudad se capacitan los docentes para empezar las huertas agroecológicas en sus establecimientos. Un modelo que implica un círculo virtuoso de producir uno el alimento más sano del mundo. En Campo Grande lo están logrando
En el día mundial de las abejas, Misiones saluda a los productores que se dedican a la apicultura y agradece a estos insectos cuya función es muy importante en el equilibrio ambiental
Surgió en Centroamérica y se expandió por el mundo. Se llama Pitaya o fruta del dragón. Un joven productor de Cerro Azul Sebastián Koruniak se dedica a producirla y ya tiene una marca propia. Dice que vende todo lo que produce
Tiene 27 años, padece de Cardiopatía Congénita y además le diagnosticaron Hipertensión Pulmonar por lo que es consderada como paciente electrodependiente. Sin embargo lucha por sus sueños y nunca bajó los brazos.
Pudo sobrevivir. A los torpedos que partieron el barco. A la desesperación, a salir a cubierta. A lanzarse al mar dentro de una balsa. A 36 horas flotando a la deriva. A una tormenta feroz. A 20 grados bajo cero. Fue uno de los ocho misioneros que estuvo en el hundimiento del buque de guerra. Y está aquí para contarlo. Es ése que se ve en la foto, el primero de la izquierda envuelto en una manta. Recién rescatado
Bogdan Holovchak pudo pasar a Polonia y ahí tomar un avión de la ONG Solidaire del argentino Enrique Piñeyro. Un periodista que conoce Misiones (Fernando Oz) lo convenció de venir para acá. Todos se organizan para que pueda adaptarse a la tierra roja. Es el primer refugiado ucraniano en llegar a estas tierras
En el día mundial de las abejas, Misiones saluda a los productores que se dedican a la apicultura y agradece a estos insectos cuya función es muy importante en el equilibrio ambiental
En muchos lugares de la capital posadeña, los vecinos y paseantes pueden acercarse a realizar diversas actividades físicas, para reforzar los esquemas de salud. Una breve descripción de para qué sirve cada juego
Sí, los avances del mundo serán realizados por aquellos que puedan tener una educación basada en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Ninguna sorpresa por ahí. ¿Cómo implementar este modelo STEAM? La diputada provincial y educadora Sonia Rojas Decut deja algunas definiciones en una primera nota sobre el tema
Misiones presenta Aquacoin para unir el mundo de las monedas virtuales con los recursos hídricos. La empresa Aguas Misioneras respaldada por el Banco Hídrico ofrece esta moneda digital garantizada en reservas de agua dulce
Es posible gracias a un convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores. La iniciativa la lleva adelante El Camino de la Lectura que permite escanear códigos QR con el celular.
La presidente de la Casa Familia Yerbatera de San Pedro tuvo elogiosas palabras para la iniciativa que une a la Provincia con el Instituto de la Yerba Mate (INYM). Ya se dan los carnets en la provincia
La integración con los guaraníes mbyá que habitan en Misiones pasa por darles cobertura de salud, lugares para estar y también educación bilingüe. Y de eso se trata esta nota
Del jueves al domingo, el primer fin de semana en la Capital del Trabajo será intensa en actividad comercial, productiva, ventas, compras, shows. Un evento que promete
Un joven posadeño padeció la pandemia como todos y, de esos problemas estas soluciones: se le ocurrió una plataforma educativa para paliar las dificultades y desafíos que trajo el encierro obligatorio. La llamó con un nombre bien local: Kapichua, el juego de las piedras y manos. El trabajo final de Luciano Hermida
Los cambios en la forma de financiar las adquisiciones son evidentes. Mucha gente sigue sin poder tener una tarjeta de crédito, pero hoy, los celulares y sus códigos QR pasan a constituir la forma de acceder a bienes y poder financiarlos en cuotas
Italia y Argentina, unidas por el mate. Lungro es la localidad en el sur del país del viejo continente considerada la capital del mate. Y es una buena excusa para estar unidos por esta pasión natural
Las novedades incluyeron cuestiones financieras como la posibilidad de jubilarse para empleados estatales, los aportes de estímulo a la actividad productiva, el puerto de Posadas que se espera empiece a funcionar en segundo semestre y el fuerte reclamo a Nación por la cuestión gasífera, energética y aduanera
Hace más de un siglo, María Montessori una educadora y científica italiana probó cómo se podía formar a las criaturas más pequeñas y educarlas en el amor y el respeto. El mismo método que hoy se aplica en jardines maternales municipales de Posadas
Cristian con su esposa Patricia y sus hijas Delfina y Melina viven en Oberá. Pero El Potrero está en Los Helechos. Ahí, los escolares pueden aprender mucho sobre la naturaleza y la actividad de las colonias misioneras
La historia de Valerio Oliva Forestal está mixturada con la de Misiones. El mendocino se instaló en Garupá en 1956. Nunca dejó de trabajar. Tampoco su hijo Edgardo. Ahora, las nietas de Valerio, Silvina, Agustina y Cecilia siguen en el directorio y manejando una firma forestal con una impronta femenina muy importante
Florencia Luce entró con 20 años al convento. Porteña con familia y novio, dejó todo. Por doce años, no se enteró de las noticias ni de qué ocurría en el mundo. El relato de la vida diaria, en la cocina, en el huerto, en la limpieza de los baños. en los rezos y la reflexión, las lectura de la Biblia: Todo aparece en su novela.
Un informe a fondo pone en evidencia por qué se busca limitar la plantación de nuevos yerbales hasta 5 hectáreas por productor. Con fundamentos y voces de todas las partes
El poroto que cocina Miguel es el más famoso del barrio Campo Bauer. Tiene su secreto. En la nota, lo cuenta. Y tiene un invitado especial que ya se relame pensando en lo que va a comer
Micaela y Luciano son hermanos. Además de la misma sangre, comparten su pasión por el fútbol. Fueron seleccionados para capacitarse por el Bayern Munich en Misiones. La ilusión a flor de piel.
Nancy González es no vidente y viajó de Buenos Aires a Cataratas, conoció las cascadas y vivenció el Parque. Cuando tuvo que ir a comer, conoció un resto bar con servicio para ciegos
Qué hacer con los violadores. En especial, con los que abusan de menores y criaturas. En Perú, apuran una ley de castración química. El enojo popular pide más, pero es lo que propone el Presidente en el Congreso.
Nació sin brazos ni piernas. Vivió toda su vida en San Pedro del Paraná a unos 85 kilómetros de Encarnación. Cuando su pareja lo abandonó crio solo con su madre (la abuela) las dos hijas que tenía. Hoy, una de ellas vuelve a hacerse cargo del padre ya que la madre de Pablo Carretilla está muy viejita (tiene 91 años).
Misiones queda nuevamente afuera. Como desde los años 90, el gasoducto para Misiones no es prioridad y todo siempre queda en meros anuncios. Ahora, hay un nuevo pedido de la provincia para la creación de algún tipo de fondos que permitan financiar las obras que no están
En 2002 llegó al cine Shrek. Fue la película del año. Se burlaba de las viejas historias y los cuentos de hada. Tenía diálogos chispeantes. Había aventuras y rescate de princesa con mucha acción y el combate con el (la) dragón. Había romance y qué dudas caben, final feliz incluido. Para grandes y chicos, sigue siendo una gran película
Unos 4500 productores pequeños y sus familias podrán ser cubiertos por la obra social que implementan el INYM y el gobierno de la provincia. Habrá así una cobertura integral de salud, según anunciaron las autoridades provinciales y del INYM
Vino a Posadas porque una hija tenía un problema cardíaco. Se quedó aquí. Era madre de seis hijos y acá hizo nueva pareja. Se largó con su taller de chapa y pintura. Y ayuda en el barrio. Y fue sorteada para formar parte del Parlamento de la Mujer 2022. Y hasta la eligieron para que presida el encuentro
Por ley, el boleto estatal estudiantil gratuito (BEEG) garantiza que niños, adolescentes y adultos, de los distintos niveles educativos, puedan acceder a su formación académica.
Pudo criar sus hijos y cuando estuvieron grandes, se dedicó a emprender. Primero fueron costuras pero luego agregó comidas. "Es que lo se cocina, se vende todo", dice Gladys Pampino de Ramírez. La pueden ver en la Feria de Garuhapé donde con orgullo, alguna vez cocinó un vorí-vorí para el Gobernador
El uso del dinero digital y el pago a través de aplicaciones (Apps) hacen que cada día más crezcan estas nuevas formas del comercio. Así también empiezan a querer decir adiós sistemas de pago como el dinero efectivo, las tarjetas de crédito y débito. ¿Ciencia ficción? ¿Futurología? Todo puede ser. Pero el fenómeno crece a pasos muy grandes
Demasiado azúcar. Muchas gaseosas en el país aún siguen colocando una excesiva cantidad de azúcar en sus fórmulas. El cambio está llegando pero es lento. Cada año se suman miles y centenas de miles de personas con diabetes. El riesgo del azúcar en la infancia
Posadeño ité. Hijo de un paraguayo y una correntina vivió en una Posadas que ya no existe. Correteaba en la cantera Santa María y conocía al dedillo Villa Urquiza. Vivió el fenómeno del folklore argentino de los años 60 y cuando retornó (antes de irse muy joven) dejó el clásico que más se canta en Misiones. Alcibíades Alarcón. El de "Misionero y guaraní"
Asumió en diciembre de 2021. Le tocó encabezar una gestión durante un verano que tuvo sequía, incendios y que luego terminó con tormentas. Virginia Kluka no es de esquivar los desafíos y es la primera mujer que se hace cargo de la empresa de energía provincial. Este es su perfil que la describe en su faceta técnica y también humana
Viajó a ver el festival de música Lollapalooza en Buenos Aires. Perdió (o le robaron) su celular en el evento. Cuando entró a su cuenta de Mercado Pago descubrió que -además- le habían vaciado la cuenta. Le habían sacado los 38 mil pesos que tenía. Pero él tenía un as en la manga y escrachó al ladrón
Desde hace más de tres décadas es conocido por la mayoría de los misioneros. Tiene una familia bien posadeña y luego de pasar por la radio y la televisión, se animó a reinventarse como político. Lo hace con la energía que lo caracteriza. Y no se detiene. Es Marito Alcaraz
La identificación de personas en el mundo actual recurre a la tecnología para medir los datos biométricos. Así, desde las clásicas huellas digitales se llegan a la identificación de rostro, iris y voz pasando por la firma hasta llegar a la retina. El trabajo de investigación de María Daniela Torres expone los resultados hallados en Posadas