22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores
Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.
El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.
Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida
Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil
La imagen que acompaña este epígrafe es idílica. En Estados Unidos ya funciona la criogenia. Pero es con cuerpos de personas fallecidas. Se los congela a 195 grados bajo cero y se estima que en cien años podrán ser revividos.
Un verano extendido hace que no sólo el calor no se vaya sino que los equipos de aire acondicionado no tengan descanso. ¿Pueden ser dañados si están muchas horas sin apagar? ¿Pueden hacer daño a la salud? En principio, hay buenas noticias
En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.
El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años
El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.
En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia
Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.
El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...
Se llevó a cabo un homenaje al maquinista Don Alberto Schref por su labor en 1967 cuando trasladó la primera motoniveladora desde Buenos Aires hasta Garuhapé.
Un lugar con aspecto inocente en Oberá era la fachada para que un hombre recibiera niños de la calle, y luego de una tarea de seducción terminara introduciendo a sus víctimas en el mundo de la prostitución infantil. Un famoso de la televisión (Marcelo Corazza de GH) hizo que el caso se multiplicara en sus resonancias
Iurko Chacinados es una fábrica familiar que comercializa chorizos ahumados, costilla ahumada, entre otros productos envasados. Se destacan por su compromiso en cumplir todas las normativas y pronto esperan expandirse hacia otros territorios de la provincia.
Las Crocs llegaron para cautivar o disgustal al mundo. Eso es elección de cada uno claro está, lo importante es que ya se posicionó como uno de los diez productos más codiciados del mercado.
La Ingeniera Química Samira Almirón se presenta como primera candidata a concejal en el partido encabezado por Fernando Meza. Tiene 29 años y su mayor objetivo es impulsar a los jóvenes a progresar para que la provincia continúe en crecimiento.
La Junta de Estudios Históricos de Misiones y el Museo Regional Aníbal Cambas invitan a la comunidad a sumarse a los festejos por el 83 Aniversario del Museo y el 84 de la J.E.H.M. La entrada será libre y gratuita.

+ INFO

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Una marcha contra el abuso infantil en Oberá

Bajo la consigna "No al abuso de infantes, no a la trata", organizan una marcha en repudio a la organización criminal...

Vuelve el festival Guaymbe en Oberá

Será hoy sábado 25 desde las 17.30 en el Parque de la Selva. No sólo habrá gran variedad de cervezas artesanales...

Chipero bandido: Saqueó varios domicilios de Posadas

Cayó el chipero bandido que ingresaba a los domicilios de Posadas. El dueño de un taller mecánico dió el alerta de un robo por parte del mismo e inmediatamente fue detenido por efectivos de la policía.

Otras Noticias

La motoniveladora de Garuhapé con nombre propio

Se llevó a cabo un homenaje al maquinista Don Alberto Schref por su labor en 1967 cuando trasladó la primera motoniveladora desde Buenos Aires hasta Garuhapé.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Una marcha contra el abuso infantil en Oberá

Bajo la consigna "No al abuso de infantes, no a la trata", organizan una marcha en repudio a la organización criminal...

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Noticias Semanales

Enter

En la columna de opinión, Gilda Pernigotti se anima a comparar épocas y ver cómo cambian los enfoques y los paradigmas de la educación y la tecnología. La llegada de Silicon Misiones es uno de esos pasos

El Superior Tribunal espera la denuncia contra el juez de Paz por abusos

"Justicia para Alba Posse", "Nos merecemos juez competente". Así dicen los carteles colgados frente al despacho del docente retirado que se quedó con el juzgado de Paz de Alba Posse. ¿Quiénes reclaman? Mujeres de todas las edades que fueron acosadas y agredidas y abusadas durante años por un personaje que se manejó con impunidad

El paseo La Terminal cumplió años y festejó

Un viaje (como buena terminal de colectivos que fue) del presente al pasado para retratar un lugar simbólico de Posadas. Estaba cerca del centro. Ahí llegaban todos los colectivos. Era muy pequeña. Un día se fue. Y ahora valen los recuerdos y cómo ese lugar se recicló. Felices 24 años Paseo La Terminal

El mate de BZRP a Jimmy Fallon

Jimmy Fallon es una especie de Tinelli estadounidense con entrevistas muy divertidas. Sólo hubo una argentina (Nicky Nicole) que estuvo en...

Inauguraron el moderno edificio de la primera Universidad de las Fuerzas de Seguridad del país

En Misiones, las fuerzas de seguridad (policía y penitenciarios) deben tener formación universitaria o terciaria. Para ello, ahora cuentan con un edificio ah hoc sobre Cabo de Hornos y Tulo Llamosas

Campo Grande: los yerbateros chicos también tendrán cobertura de salud

Continúa la Cobertura de Salud Yerbatera al rededor de la provincia, en esta oportunidad fueron entregados 115 carnets a productores de la localidad de Campo Grande.

Asfaltarán 15 cuadras en Irigoyen

Asfaltarán 15 cuadras de empedrado en Bernardo de Irigoyen. El Intendente Guillermo Fernández anunció el inicio de la obra. La misma se concretó gracias a un convenio con la Dirección de Vialidad.

“Silicon es un espacio antigrieta”

Ya está puesta en marcha Silicon Misiones con su flamante edificio inaugurado. Las máximas autoridades de la provincia y la Renovación, presentes en el acto, donde el titular de la Legislatura dejó algunas definiciones políticas contundentes ("somos la anti-grieta") y anunció que Oscar Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales

Gemelos virales: no sabían muy bien quién era quién

Por fin se descubrió la identidad de los gemelos virales, Lorenzo y Valentín Rodriguez Costa. Esto se debe a que el Renaper asistió al hogar de Sofía y Leonardo -padres de los gemelos- para extraer datos biométricos de los bebés e identificarlos.

Chau a Madrid: las mariposas vuelven a Misiones

Andrés Paredes finalizó su muestra en el marco del programa Conexión Buenos Aires - Madrid. Cautivó a todo el público español con sus mariposas y todos se llevaron un recuerdo de ellas.

El aeropuerto de Posadas contará con la manga de acceso

Una vieja aspiración está por cumplirse. Que los pasajeros que subieron al primer piso para el check in y el pre-embarque no deban volver a bajar hasta la pista y de allí volver a subir a la aeronave.

Habrá guardavidas todo el año en las playas de Posadas

Luego de una concurrencia de alrededor de 300.000 personas en las playas de Posadas, se determinó que habrá guardavidas durante todo el año para resguardar a la población.

Agencia Universitaria potencia la trayectoria de estudiantes

La Agencia Universitaria es un organismo encargado de acompañar y garantizar el egreso de estudiantes posadeños. Además, motivan a la investigación científica para potenciar la ciudad.

Una quincena de empresas, listas para desembarcar en Silicon Misiones

Silicon Misiones pasa a ser una realidad: un edificio que podrá cobijar a 150 trabajadores, empleados, emprendedores. Hay una quincena de firmas que se hallan dispuestas a iniciar sus actividades. El jueves 16 de marzo, la inauguración formal
Oberá fue muy visitada en verano por familias provenientes de Chaco, Buenos Aires y Corrientes. Fue elegida por su oferta natural y superó sus pernoctaciones con respecto al 2020 antes de la pandemia. Gran suceso con el concurso al mejor asador
El caso es sencillo: hackean una cuenta y envían una solicitud de dinero a uno de los contactos con el número...
Capioví inició su periodo legislativo en el Concejo Deliberante, el intendente Alejandro Arnhold informó sobre los proyectos realizados el año pasado y los que se desarrollarán durante este año en los ámbitos de la educación, ambiente, turismo, entre otros.
Fernando Meza se lanzó como candidato a intendente de Posadas. Lo acompañaron 7 mil personas de más de 250 agrupaciones que lo apoyarán en las próximas elecciones que se realizarán el 7 de mayo.
Según anunció el presidente de Crucero del Norte, Julio Koropeski, los días finales de marzo ya comenzarán a realizar el recorrido entre la ciudad de las Cataratas y los saltos del Moconá
El papa Francisco se refirió a una cuestión vital en la Iglesia católica occidental: espera que pronto cese el impedimento para que los religiosos puedan casarse y seguir ejerciendo como tales. El rito oriental lo acepta
Cómo usar el efectivo para compras en un país con alta inflación y billetes de baja denominación. Es casi imposible. Las tarjetas de crédito parecen haber empezado su lenta retirada. Y los pagos de QR ya pasan a ser los grandes ganadores
No son nuevos. Pero buscan -en la intención- incluir a todos. Pero resulta que a veces quizá no es una buena idea. ¿Qué tiene que hacer una nenita de once en un baño donde va un hombre de 18 años? Según las estadísticas, solo hay una pesona no binaria cada 5000 estudiantes. Soluciones hay.
Nació en España con influencia árabe hace 700 años. Pero llegó a la Argentina, lo rellenamos con dulce de leche y lo bañamos con chocolate y así quedó: El alfajor argentino es la segunda galletita más rica del mundo. Así lo decidió Taste Atlas, un portal especializado en gastronomía.
El Mundial de Futsal arrancó lindo, las gradas repletas de gente, distintas culturas juntas y jornadas llenas de goleadas. Misiones una vez más es el centro del mundo.
La actividad continúa. El puerto de Posadas es el escenario adonde llegan y parten barcazas empujadas por remolcadores. Allí viajan productos que salen de esta tierra. Y los ida-y-vuelta continúan. Esta semana salieron 600 mil kilos de pasta celulósica
La yerba mate estacionada tiene más capacidad para ayudar al organismo a contar con antioxidantes que deben combatir los radicales libres que se generan en el cuerpo. Dos años de investigacione determinaron esta notable conclusión de un científico de la UNaM, Miguel Schmalko
En el Centro Hípico Casco Rosado de Posadas se reabrieron las actividades de equinoterapia gracias a la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. Esta semana asistieron 24 chicos que disfrutaron compartir tiempo con los equinos.
En el Jardín de los Picaflores habitan centenares de estas aves mágicas de América. El propietario Leandro Castillo brindó consejos sobre cómo cuidar a esta especie para poder apreciarlos desde el hogar.
Continúa el 6° Ciclo de talleres que intercambia saberes y prácticas con mujeres emprendedoras. Este taller impulsado por el ministerio de Agricultura Familiar tiene como fin mejorar el trabajo de las mujeres rurales por medio de las nuevas tecnologías.
A más de un siglo de esa vez en que un patrón dejó morir encerradas a sus obreras en Nueva York, las mujeres siguen luchando por mejorar sus condiciones de vida, laborales, de estar bien solas (si lo desean) y de tener acceso a bienes como una propiedad inmueble, mientras acceden a lo mejor de la tecnología actual. Todo a una en un informe
Aprovechhar y admirar el agua que hay en Misiones es un mérito. En especial para aquellos que pueden apreciar desde adentro. Una experiencia de eco camping bien merece una oportunidad
La nueva Escuela de Familia Agrícola ubicada en Caá Yarí recibió la visita y asistencia del IFAI. El instituto se encargó de brindar suministros a la misma. Apuestan a la educación rural y a el desarrollo de emprendimientos de familias agrícolas.
Comer y que sobrevenga un sopor o fiaca es posible. Muchas veces pasa. Y algo tiene que ver con los alimentos que se ingieren. Un informe señala cuáles son los que sí estimulan y energizan
En búsqueda de mejorar el suministro de agua potable en Irigoyen, el Ministerio de Hacienda financió dos equipos de bombeo de 2.500.000 pesos para favorecer el caudal y presión del suministro vital.
Con el objetivo de brindar centros de salud más cercanos, el Hospital Samic inaugura este martes en Alem sus 16 consultorios externos. A partir de las 11 hs ya se pondrá en funcionamiento para la atención de la salud de los locales.
Oberá puso el escenario y los jóvenes de Misiones fueron los protagonistas para juntarse y analizar las temáticas del siglo XXI. Bien por ellos
Sucedió en la zona del Alto Uruguay. Dos sujetos que no pudieron avalar por qué traían tanto dinero efectivo encima. Hasta en el termo del tereré había fajos
Ella era una mujer divorciada con dos hijos. Hacía doce años que estaba sola. Él era un cura que daba misa por Facebook en épocas de pandemia. La devoción por la Virgen de Luján fue lo que los unió. Después que se conocieron, todo cambió. Ahora son famosos porque él ganó varias veces en Ocho escalones
La previa del Mundial de Futsal Femenino se vive con muchas expectativas. Su acto de inauguración y sede principal será en Montecarlo. Además de contar con otras cuatro sedes: Posadas, Oberá. Puerto Rico y Wanda.
El misionero Andrés Paredes lleva todo su arte a Madrid. El contexto es el programa Conexión Buenos Aires - Madrid que se desarrolla del primero al 15 de marzo.
Una ciudad brillante en el nordeste se destaca por sus atractivos, por el trabajo de su gente por las posibilidades de diversión y entretenimiento. Posadas surge como una perla brillante en la oscuridad y su jefe comunal lo destacó e el discurso que puso el año institucional en marcha
Son empleados que perdieron su fuente de trabajo y no pueden cobrar su indemnización. El personal de la empresa sigue sin...
La Cooperativa Ruíz de Montoya es la primera del país en utilizar energía solar para la elaboración de yerba mate y té. El Ministerio del Agro hizo entrega de 64 paneles solares que ya funcionan en la planta.
En Oberá ya se encuentra en pleno funcionamiento el Centro de Operaciones 911 con 20 mil metros de fibra óptica y 100 cámaras de seguridad.