La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.
Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.
En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.
El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.
La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.
Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.
En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.
El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.
La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.
A más de un siglo de esa vez en que un patrón dejó morir encerradas a sus obreras en Nueva York, las mujeres siguen luchando por mejorar sus condiciones de vida, laborales, de estar bien solas (si lo desean) y de tener acceso a bienes como una propiedad inmueble, mientras acceden a lo mejor de la tecnología actual. Todo a una en un informe
Debido a la cantidad masiva de desechos plásticos que se alojan en el mar, un argentino comprometido con el ambiente decidió crear un robot solar para limpiar mares y puertos.
La tecnología avanza y junto con ella los delitos en redes. La Policia Marilyn Ozuna, explica sobre cómo trabajan en estos casos y brinda información para prevenir a los ciudadanos.
Con más de 21.000 paneles solares y una potencia instalada de 10 MWp, produciendo más de 16 mil MWh anuales, permitiendo abastecer de energía al nuevo Parque Industrial que se construirá en el mismo predio, Oberá espera por su Parque Solar. Estará en el Parque Industrial
Desde una Psicopedagoga que apoya enfáticamente el uso responsable del aparatito que cambió nuestras vidas hasta las dos adolescentes de Campo Grande que en 2016 propusieron incorporarlo como parte de la planificación anual
El sistema de Wifi es el que permite acceder a internet desde cualquier lugar. En Misiones Marandú Comunicaciones está llevando adelante esta tarea. Durante la pandemia pudo acercar servicios a comisarías, escuelas, centros de salud y juzgados. Ahora, es el turno al resto de la población
Posadas dispone de Infraestructuras de Datos Espaciales, una tecnología que permite gestionar la ciudad de una manera novedosa. Técnicos locales expondrán en unas jornadas nacionales sobre esta herramienta y cómo se la aplica al usar datos geo-referenciados
La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.
Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.
El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.
Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida
Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil