Actualmente la UCP inscribe a sus carreras de grado, que darán inicio en febrero del año próximo, con descuentos especiales del 70% valor de la matrícula...
La Salud Pública es una política de Estado que acerca las mejores prestaciones a la población en Misiones. Es una decisión de sus gobernantes y esta nota recuerda a cuántos servicios puede acceder la población
Es agrónomo y va por América dando sus consejos para que la gente quede en las chacras y viva cada vez mejor ahí. Y apunta, en casos, a los contenidos de las materias escolares para que tengan un pie en la realidad de los chicos que viven en esos ámbitos.
La Rectora del Instituto Santa María de Posadas, Sonia Rojas Decut, señaló que los tiempos se apuraron con la llegada del coronavirus. Y que se avanza hacia nuevas formas de educación que involucran la alternancia, trabajos en equipo y materias como Programación y Robótica
Actualmente la UCP inscribe a sus carreras de grado, que darán inicio en febrero del año próximo, con descuentos especiales del 70% valor de la matrícula...
La Salud Pública es una política de Estado que acerca las mejores prestaciones a la población en Misiones. Es una decisión de sus gobernantes y esta nota recuerda a cuántos servicios puede acceder la población
Es agrónomo y va por América dando sus consejos para que la gente quede en las chacras y viva cada vez mejor ahí. Y apunta, en casos, a los contenidos de las materias escolares para que tengan un pie en la realidad de los chicos que viven en esos ámbitos.
La Rectora del Instituto Santa María de Posadas, Sonia Rojas Decut, señaló que los tiempos se apuraron con la llegada del coronavirus. Y que se avanza hacia nuevas formas de educación que involucran la alternancia, trabajos en equipo y materias como Programación y Robótica
Los odontólogos y dentistas de Misiones deben renovar las autoridades del Colegio que los agrupa. Y la Lista 1 Convergencia presentó sus candidatos con la consigna "Odontólogos por una ley propia".
Desesperada por la pérdida de temperatura de una paciente, una enfermera carioca ideó una solución que estaba "al alcance de la mano": agua tibia en un par guantes quirúrgicos atados. Y resultó tan eficaz que ya se aplica de modo habitual. Y más novedades de la pandemia global: Alemania va por las Sputnik. Procesaron y embargaron a un propagador en Argentina. Una vacuna en Chile y Uruguay solo aporta 3% de efectividad
En 1959, un grupo de revolucionarios paraguayos quiso emular a los barbudos de Cuba. Pero no les salió igual. Y el movimiento fue salvajemente reprimido. Una novela recrea algunos de esos hechos.
Llega el final. Es un comienzo. Es 1961 y Rubén Ayala Ferreira decide fugarse con otros pocos compañeros. Arriesgan sus vidas entre pastizales, esteros y lugares desconocidos. No había celulares ni Google maps. Pero contaron con la muy valiosa ayuda de gente como ellos, liberales que no querían una patria como la de Stroessner. Y pudieron salir libres. Con la asistencia desinteresada de muchos brasileños (civiles y militares) que los asistieron en la ocasión.
Los guerrilleros del movimiento 14M fueron apresados y torturados. La mayoría fue llevada a Asunción y ahí tuvieron que hacer trabajos forzados en la cantera de la famosa (y temible) cárcel de Tacumbú (en la foto). Y el relato de Rubén Ayala Ferreira aporta nuevas luces sobre esa y otras experiencias
El robo de teléfonos celulares es una fuente de ingresos alta para los descuidistas y casas dedicadas a "reducir" los aparatos. Hay una serie de consejos para enfrentar situaciones y existe un área de la Policía Provincial que asiste a los desprevenidos y desesperados usuarios que han sido víctimas
Las torturas y tormentos físicos forman parte de los castigos que han aplicado los gobiernos autoritarios en todos los lugares de la tierra. Y en muchos tiempos, como puede observarse en esta ilustración de militares británicos. Rubén Ayala Ferreira y sus compañeros del movimiento 14M las padecieron tras ser detenidos por las fuerzas del gobierno de Alfredo Stroessner. Y este es su relato.
La historia del movimiento 14 M no puede ser contada sin mencionar a Juan José Rotela (imagen de esta nota). El sufrido y valiente líder del grupo de paraguayos que quería liberar su patria tuvo una vida difícil. Un padre que nunca lo reconoció. Revoluciones y violencia. Todo lo fue empujando a hacer esa locura patriótica. Y Rubén Ayala Ferreira aporta datos sobre cómo lo conoció y cómo influyó sobre él un joven que apenas tenía unos años más. (Segunda parte)
Rubén Ayala Ferreira tiene 82 años y vive hace seis décadas en Misiones. Pero en 1959 formó parte del Movimiento 14M, revolucionarios que intentaron derrocar al entonces presidente Alfredo Stroessner. No pudo ser. Fueron muertos y algunos capturados. Y confinados en una lejana prisión. Esta es su historia (primera parte).
Posadas presentó su plataforma digital que va unida a los lugares donde hubo represión y violación de Derechos Humanos hace más de 40 años. La memoria debe seguir activa
Los odontólogos y dentistas de Misiones deben renovar las autoridades del Colegio que los agrupa. Y la Lista 1 Convergencia presentó sus candidatos con la consigna "Odontólogos por una ley propia".
Gran logro de la ciencia argentina. El suero hiperinmune equino desarrollado por un equipo de investigadores privados y públicos tuvo su aprobación en uno de los centros científicos más importantes del mundo. En Misiones, ya se ha probado la nueva técnica con 95% de resultados positivos.
Actualmente la UCP inscribe a sus carreras de grado, que darán inicio en febrero del año próximo, con descuentos especiales del 70% valor de la matrícula...
Una novela intenta repasar los días en que la obra de Dante Alighieri llegó a América del Norte. Y entre muertes e intrigas, trata de homenajear al gran italiano de la Edad Media. ¿Vale la pena?