¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores
La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores
La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.
Por fin se descubrió la identidad de los gemelos virales, Lorenzo y Valentín Rodriguez Costa. Esto se debe a que el Renaper asistió al hogar de Sofía y Leonardo -padres de los gemelos- para extraer datos biométricos de los bebés e identificarlos.
Ella era una mujer divorciada con dos hijos. Hacía doce años que estaba sola. Él era un cura que daba misa por Facebook en épocas de pandemia. La devoción por la Virgen de Luján fue lo que los unió. Después que se conocieron, todo cambió. Ahora son famosos porque él ganó varias veces en Ocho escalones
La historia de Omar Kassab y de cómo se fue insertando en la vida misionera es una forma de entender cómo los sirios aman la yerba mate y esa costumbre argentina que en oriente medio adoptaron como propia
Su historia no es nueva. Pero siempre impacta. Un hombre nace sin piernas ni brazos. Pero nada parece arredrarlo. Hasta llega a criar dos hijas con ayuda de su madre. Ahora, una de ellas ha vuelto a cuidarlo.
Cumplieron 50 años de casados y muchos de trabajar en el rubro comercial. Porque ambos vienen de familias que conocen la actividad. Atilio Ismael Ortigoza e Isabel Recalde.
Se llama Camelia Sinensis en lenguaje científico. Y es la infusión más bebida del mundo. Los orientales no pueden andar sin el té. Y los británicos adoptaron su ingesta. En Misiones, hay una historia que cumple 100 años y vale conocer. Y ya que estamos ir a Campo Viera a la Fiesta Nacional del Té
El legado de Geniolito continúa de la mano del artista Txarli Bastarretxea, quien decidó homenajear al maestro musical por medio de una marioneta caracterizada como él. En un encuentro muy especial, lo acompañó Karoso Zuetta con su guitarra.
Yasmine Mohammed no tuvo suerte. Su mamá no la quería. Y para empeorar, su padrastro primero le negó las alegrías, luego le pegaba para descargarse y finalmente abusó de ella. Se casó con uno de los terroristas que atacó las Torres Gemelas. Sin embargo, esta (cruel) vida de película no impidió que luche y luche por las mujeres que quieren ser libres. Esta es su historia
Nunca quiso la guerra. Y como tiene miedo a que le envíen al frente de combate prefirió esconderse en un bosque y aguantar allí. La historia de un joven ruso
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores
La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.