Timothy y su novia Amie siempre se acercaban a las zonas donde había estos poderosos animales. Hacía diez años que los conocía. Y los traicionó la confianza que tenían. Todo terminó mal. Muy mal.
Desde su juventud cuando llegara a Misiones, la vida de Hermann Hassel estuvo íntimamente vinculada a la provincia, su gente y sus instituciones. Una rememoración para uno de los que participaron en el inicio de la Junta de Estudios Históricos en la memoria de SIlvia Gómez. Y que editara los famosos Calendarios o Guía de Turismo de la región
Todo puede ser increíble, pero son historias reales: Desde un hombre disfrazado de Papá Noel que visita un asilo y una de las internas le pide un beso hasta dos niños (tristes porque sus padres no pudieron conseguir un árbol de Navidad) que improvisan con gran suceso con ua planta de aloe
Una vida intensa, qué dudas caben. Los héroes (muchos del siglo XIX) cargaban sus armas, sus ideales y lo poco que cabía en sus morrales. Y se iban por el mundo. No había (demasiado) tiempo para las familias. Y muchas mujeres caían rendidas ante esas figuras, verdaderos centauros guerreros. Y Andresito no fue la excepción. Una nota de la historiadora Silvia Gómez que bucea acerca de las mujeres que amaron y que Andresito amó
Hace tres años fallecía en Encarnación, Robin Wood. Era paraguayo, se hizo famoso en la Argentina de los años 60, viajó por todo el mundo, se casó con una danesa vivió en Nueva York, Barcelona Buenos Aires y Copenhague. Pero murió acá, en Encarnación (reconocido y admirado por todos), donde empezaron sus aventuras.
Rita Saucedo llegó casi de casualidad al sector de Economía y Agro de El Territorio, Pero una vez que la tierra roja de las chacras la manchó ya nunca más se fue. Esta es su historia
Nació en Rosario. Todos sus familiares estaban vinculados con la música. Así que no extrañó que quisiera ir por ese camino. Lo que sí fue raro dónde lo consiguió. Fue en Austria donde por primera vez se acercó a grabar un CD. Y de ahí no paró más. Esperaba vender 10 mil unidades en su primer disco. Vendió 500 mil y de ahí se subió a la ola de la música popular alemana (schlager). Semino Rossi cuenta su historia
Allí está Pedro Peczak, en su humilde casa de paredes de madera y cocina a leña. Fue protagonista desde las chacras misioneras para empujar el Movimiento Agrario de Misiones (MAM). Su figura y su época fueron rescatadas por una obra bien documentada. Así como le arrebataron su vida, otros (que no eran de Misiones) huyeron rápido y dejaron abandonados a los pobres colonos
Han transcurrido casi cuatro décadas desde septiembre de 1986. Y no fueron en vano. El esfuerzo valió la pena. Una noche cualquiera todos se reunieron: los que estuvieron al comienzo, los que están hoy, los que circunstancialmente se albergaban. Todos festejaron este logro. El Hogar Madre Teresa de Calcuta -el hotel de los pobres- cumplía 38 años