16.4 C
Posadas
miércoles, mayo 14, 2025
- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Energía y Ambiente

Rescatan y operan a César, el carayá atropellado

Un niño que ama la naturaleza. Y se está muriendo. Y lo sabe. Tiene pocos años de vida pero es capaz de pedirle a sus padres que construyan un refugio para animales de la selva. Ese es el contexto de la historia del pequeño mono carayá rescatado y operado para devolverle la movilidad

Un paseo para conocer la “Posadas verde”

El desarrollo económico puede ir de la mano de la preservación ambiental. Posadas presenta dos recorridos innovadores para conocer cómo es la "Posadas Verde"

Qué electrodomésticos convienen para gastar menos

Entre las medidas para promover el consumo eficiente, Energía de Misiones recomienda acciones simples, como el reemplazo de luminarias tradicionales por LED y la...

LAS + LEÍDAS 24: en junio, la novedad de 200 mil kilos de miel misionera cada año

En Misiones, la actividad apícola viene creciendo sin pausas. Ya trabajan unos 1300 productores distribuidos en todo el territorio y funciona el "cluster apícola". Se entregan al mercado unos 200 mil kilos de miel y además varios productos derivados

El verbo reciclar transforma la realidad en Posadas

El Centro de Acopio ya cumple a fines de 2024 dos años y su funcionamiento se vincula a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). En Posadas en un solo año se logran unos 200 mil kilos recuperados. Y en el caso de los pallets, la madera vuelve en forma de muebles sencillos para merenderos. O como decía el sabio: nada se pierde, todo se transforma

Natalia se transformó en “Natú” e hizo centro

Natalia Celeste González dejó La Cruz en Corrientes y se afincó en Panambí. Y al fin, este año se lanzó con su proyecto Herbolaria y cosméticos con ingredientes naturales de Misiones. Le va tan bien que hasta el premio Creadoras ganó

Bien ganados: premian a mujeres rurales

Ahí está Natalia Celeste González. Es de Panambí y junto con su proyecto Herbolaria para ofrecer cosméticos originados en hierbas locales también posee un proyecto para recibir visitantes. Ella es una de las ganadoras del Concurso Innovación productiva llevado a cabo por Secretaría de Agricultura Familiar Misiones y la Agencia de Desarrollo Económico de Misiones (Ademi)

El mate “lavado”, una nueva fuente para acumular energía

En el país se desecha más de un millón de toneladas de yerba mate. Debido a esto, una investigación del Conicet develó una manera de utilizar esos residuos para generar energía. Una fuente sin dudas prometedora y sustentable,

Sol: calor, iluminación, alimentación y también, electricidad

Misiones mira al sol y no enceguece. La búsqueda de energías alternativas, limpias y fáciles de llevar a la gente hizo foco en la generación fotovoltaica: el sol provee lo necesario. El resto es trabajo e ingenio humano. Lo que se viene

Más de 500 familias del barrio Szczesny de Apóstoles se beneficiarán con nueva infraestructura eléctrica

Energía de Misiones, junto al municipio local y el gobierno provincial avanzaron en la instalación de la línea aérea compacta de media tensión Energía de...

Últimas Noticias

- Advertisement -spot_img