Son muy pequeñas (apenas una pulgada de diámetro) pero pican y da urticaria. Se las puede bautizar como "Piquiñas". Y ya se las localizó en dos arroyos (de aguas tranquilas) de Misiones.
La provincia integra todo y de manera exitosa. No es sencillo: hay que cuidar la selva, hacer convivir a los bosques nativos y los implantados. Producir y dar de comer a cientos de miles de habitantes, reducir el impacto ambiental y conformar un paisaje forestal único
Un fenómeno meteorológico extraordinario ha transformado temporalmente parte del árido Sahara en algo que los científicos creen que podría parecerse a su pasado: un...
Misiones sigue con la tarea de proveer generación de energía limpia a través de la instalación de Parques solares fotovoltaicos. Se trata del quinto emprendimiento y este se halla en el Parque industrial Zona Centro. Prevén que en los primeros meses de 2025 estará entregando 4 megas de electricidad a la red provincial
Los 18 años de la Biofábrica Misiones constituyeron un avance a paso firme de la mano de la tecnología y de las mentes capaces. Un breve repaso de sus logros al llegar a este cumpleaños y ser junto a Estados Unidos el país líder en el continente en el uso de estas tecnologías
Primero se logró caracterización de los residuos domiciliarios y ahora se analiza el residuo del barrido por día para conocer qué compuestos que tienen. Cuentan con apoyo de la Unam
Un nuevo desafío: la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables para autoconsumo y eventual inyección de los excedentes a la red eléctrica pública local. Misiones tuvo una ley propia antes que la nacional. Y hay una adhesión supletoria
Una estructura de madera que atajaba el transformador fue remplazada: en vez de la vieja de madera, ahora hay una moderna de hormigón armado.
Energía...
Todo lo que se usa para enfriar (heladeras, freezers y aires acondicionados) lleva los consumos energéticos bien arriba en las épocas de calor. ¿No es una buena razón para que la tarifa subsidiada llegue hasta los 700 kw/h por mes?
Unos 600 especialistas se reúnen en Posadas durante cuatro días para tratar la cuestión de la actividad horticultora. Sustentabilidad y cuidar la biodiversidad figuran en los ejes. Se prevén salidas a campo también