Continúa el cronograma de vacunación contra el dengue. Se hace en distintas localidades de Misiones. Hasta el 2 de febrero ya existe un calendario. Es para personas de 20 a 40 años y con inscripción en la aplicación Alegramed. Una diputada nacional pide que se incorpore al calendario de vacunaciones del país
Jeferson Fernandes (al centro de remera blanca) del estado de Rio Grande do Sul vino a conocer cómo funcionan las cosas en Misiones. Durante dos jornadas muy intensas visitó y conoció diversas áreas del Ejecutivo provincial y municipal así como de entes autárquicos. La integración puede realizarse si hay trabajo conjunto
Misiones da un paso más en la lucha contra la fiebre del dengue y sus variantes que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegyptis: la población de 20 a 40 años será la primera en recibir las dosis en forma gratuita. Habrá que usar la aplicacion Alegramed
Una protección a la yerba no se le niega a nadie. La historia muestra con nitidez que cada vez que se desreguló la actividad yerbatera los únicos que fueron para atrás (como en la ley de Newton) son los productores primarios: Su materia prima cada vez valió menos y se les pagó a mayor plazo. Misiones salió a defender a sus productores chicos que en un 92% tienen 10 hectáreas o menos de plantaciones
El intendente se tomó una pausa y se dio una escapadita a Capioví y pudo apreciar en vivo y en directo las maravillosas obras alusivas a la Navidad y Nochebuena realizadas por los vecinos. A varios saludó y conoció el lugar de donde salen estas artesanías
El presidente Javier Milei se prepara para una semana movida: tiene que sondear a los gobernadores (no posee ninguno propio) cuánto apoyo le pueden dar a sus propuestas antes de enviarlas al Congreso. Y va a la reunión con la quita de las retenciones que primero había anunciado el Gobierno. Lo que no tenga consenso irá directamente al DNU. Y el miércoles, movilización piquetera.