25 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

La Gruta india es para todo el año

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Y está habilitada con cabañas que cuentan con equipos de aire acondicionado para verano e invierno. Tiene cascadas, senderos, avistajes, instalaciones, arqueología

El sitio está en Garuhapé, en camino entre Posadas e Iguazú por la ruta 12. Casi equidistante de la capital misionera y de la ciudad de las grandes atracciones argentinas, una de las siete maravillas naturales.

Con una capacidad prevista para unas 60 plazas en sistema de “burbujas”, Garuhapé ofrece este espacio natural de privilegio para visitar en Semana Santa.

 “Con la idea de darle seguridad al paso sobre el arroyo se construyeron además pasarelas”, comentó Arrúa durante el recorrido. Además, resaltó que Gruta India es uno de los ocho atractivos más solicitados para vacaciones de invierno.

Marta Ortellado està muy esperanzada con la evolución del sitio que ya cuenta con dos guardaparques y guías que asisten a los visitantes y que –naturalmente- aman ese entorno natural.

“Ellos son Carmen Graeff que es guardaparque provincial recibida en la Unam y está un muchacho, futuro profesor de Biología Rodrigo Martínez Gamba. Ambos, contratados por la Municipalidad. Su ámbito son las casi 11 hectáreas que están disponibles para los visitantes”, acotó Ortellado.

Cuál es el atractivo, por el que la Gruta se está imponiendo. En principio tres elementos juegan a favor del visitante: Cascadas, pileta natural y una gigantesca cueva de belleza sugestiva, reservorio arqueológico con leyendas de tesoros y mitos a cuesta.

El salto en el que se originan las cascadas mide alrededor de cinco metros. Por allí desciende el agua del arroyo, que desemboca en una gran pileta natural.

El lugar cuenta con una zona parquizada que son dos hectáreas. El resto es silvestre y con mucha agua. “Sucedió que quedamos incluidos el Plan 50 destinos del Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación y conjunto con Ministerio de Turismo así como con Ecología que se hizo en 2020 y hubo una segunda etapa que salió en febrero de este año. Y además la Gruta ha quedado incluida en el sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones”, acotó la funcionaria.

“Con estas obras, el camping tiene una capacidad para albergar a 50 grupos en burbujas”, destacó el intendente de Garuhapé, Carlos Gerardo Schmied, para las vacaciones invernales.

La puesta en valor de la Gruta India, forma parte de una serie de obras que se vienen desarrollando en los atractivos turísticos de la provincia para mejorar los servicios y seguir apostando al turismo interno, eje fundamental de la economía de Misiones.

Atractivos y valores

Queda claro: Hay caminos marcados que la ayuda de los guardaparques se puede hacer senderismo. Arriba de la famosa gruta, hay otra cascada del arroyo. Y recorriendo esa zona hay una gran vista panorámica del salto y de la gruta.

Así con este trabajo conjunto del municipio, la provincia y fondos del plan 50 Destinos, se concluyeron importantes mejoras tendientes a ofrecer al visitante un espacio confortable y seguro en el camping municipal.

Se trata de trece cabañas, 60 camas, espacios para acampar, sanitarios, quincho con parrillas, sector gastronómico, forman parte de las comodidades que ofrece el lugar para pasar unos días en pleno contacto con la naturaleza, sin resignar confort.

Con una capacidad prevista para 50 familias o “burbujas”, Garuhapé ofrece este espacio natural de privilegio para visitar en las vacaciones de invierno.

“En realidad hay 64 plazas con 10 cabañas –puntualizó Ortellado- ya que una debe ser para los guardaparques y otra para el cuidador”.

Entre las ofertas, hay cuatro cabañas con capacidad para 8 personas  y a un costo de 5000 pesos la jornada.

Se disponen de otras tres cabañas con capacidad para seis (con un costo diario de 3300 pesos).

Y otras tres cabañas con capacidad de dos a cuatro personas y un costo diario de $2500.

“Allí se cuentan con heladera, utensilios de cocina, anafe eléctrico y naturalmente, el aire acondicionado frío/calor”, acotó Ortellado.

Además, hay un sector para acampar con baños, parrillas y una cantina con venta de comidas rápidas y bebidas.

La gruta y sus historias

La Gruta, es decir la gigantesca cueva es un espectáculo en sí mismo. Es una construcción natural que alguna vez supo cobijar a pueblos originarios, según el testimonio de elementos hallados y el trabajo de antropólogos. Mide unos 120 metros cuadrados, 40 de frente y 30 de profundidad. Y, naturalmente, el frente es una “boca ancha” que se va angostando a medida que se ingresa.

La Gruta India debe su nombre al hallazgo de objetos líticos de antiguas comunidades guaraníes en su interior. Hace muchos años atrás un grupo de nativos se instaló en la gruta cuando se desplazaban por el Alto Paraná. Estos habitantes eran portadores de un bagaje vinculado a las actividades típicas de un grupo nómade, como caza, pesca y la recolección.

Un trabajo arqueológico encontró una gran variedad de instrumentos en piedra, hueso y concha, con cerámica lisa, con restos esqueletos humanos y huesos de animales que sirvieron de alimento a los antiguos habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.