20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

En 48 horas llovió lo que se esperaba para todo el mes

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Los especialistas en meteorología se mostraron satisfechos y incluso sorprendidos por la cantidad de agua caída en los últimos días en Misiones. El balance hídrico comienza a recuperarse tras los 200 mm de lluvia. “Es muy positivo teniendo en cuenta el déficit que veníamos teniendo. Superamos las expectativas, porque desde antes de ayer está lloviendo”, celebró el director General de Alerta Temprana, Daniel Fernandez Catá.

Así llegó la lluvia en la selva, video del Ing. Sergio Moya

Lo interesante y positivo de esta situación es que en dos días se logró lo que se preveía para un mes. “Son precipitaciones extraordinarias. El temporal va a finalizar hoy al anochecer. Son valores de 200 ml en todo lo que es la provincia de Misiones, norte de Corrientes, Paraguay. Superaron ampliamente el promedio mensual que es 145 milímetros, y en 48horas ha caído un poco más de 200” puntualizó el meteorólogo Favio Cabello, director de la OPAD.

Foto de Lidia Schmidt

Todo se recupera

La madre tierra sonríe en Misiones. Todo se recupera. El agua es una bendición porque viene a traer un alivio tan necesario tras pasar un verano que alcanzó un triste récord por déficit de lluvias.  “Si bien lo que hemos tenido desde febrero hasta ahora recuperó bastante la humedad del suelo, aire y vegetación, esta agua caída va a servir para recuperar las napas de agua y que puedan florecer las vertientes”, dijo Cabello.

“Es positivo para la recuperación del suelo, la vegetación, las producciones agrarias. Y por supuesto la mitigación del peligro de incendio. También sirve para recargar estanques, napas, arroyos cuyos niveles de cauce se están recuperando, y también aunque poco, los niveles de los ríos se han elevado. Hubo una recarga de cuencas ya que por suerte las que tenemos reaccionan rápido, todo eso drena hacia el Paraná y el Uruguay. Ya se nota está variación. Y eso va a influir para la recarga de las aguas subterráneas” puntualizó el referente de Alerta Temprana.

Foto de María Romero

Miércoles, lluvia de nuevo pero menos cantidad

Desde la OPAD anticiparon que en menos de una semana regresa el agua. “Esperamos que llueva otra vez el miércoles que viene. Vamos a tener un marzo con muy buena cantidad, más del doble de lo que tendría que haber llovido todo el mes, eso es muy bueno”.

En la región rodeada de tres grandes ríos de América, surcada por arroyos, vertientes y cascadas, donde subyace el Acuífero Guaraní, la mayor reserva mundial de agua dulce; se comienza a respirar con mayor tranquilidad ya que la recuperación del balance hídrico comienza a ser altamente positiva.

La estación seca en cuestión

Antes cuando se estudiaba geografía en Misiones, la frase a memorizar era “clima subtropical sin estación seca”. Puede ser que lo vivido en el verano 2022 cambie la situación. Esto lo planteó el Presidente de la Legislatura Carlos Rovira cuando inauguró el Ciclo de Educación Disruptiva. “Ya no somos sin estación seca, como el sistema de catalogación subtropical, tenemos que corregirla, no somos estación subtropical sin períodos de seca. Ahora vamos a compartir períodos prolongados de sequía con períodos intensos de lluvias. Entonces ya nos vamos preparando”. Y señaló que para este cambio de paradigma, debe primar la inteligencia. “Hoy el agua en Misiones es un recurso escaso, debemos ponerlo con ley. Tenemos la ley de agua, nos hemos anticipado a eso. Y podemos hablar no menos de cincuenta leyes con comitentes desde protección de todos nuestros genomas, desde poner la Biofábrica; enseñarles a los chicos la importancia del modelo ambiental”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores