28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Verónica Rambo: “Que las mujeres se animen a hacer lo que les gusta”

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

A través de su emprendimiento de carpintería, Verónica Rambo demuestra que siempre se puede hacer lo que te gusta, más allá de los estereotipos u otras dificultades que se presenten. Y lo que empezó como un hobby terminó siendo una fuente de ingresos para varias personas.

Verónica trabajando en sus muebles.

En un rubro que -en el sentido común- parece ser para hombres, Verónica Rambo rompe con todos los estereotipos y demuestra que si se quiere, se puede. Lo hace a través de la carpintería, algo que para ella empezó como un pasatiempo, pero que ahora es una fuente de ingresos.

Encanto Deco-Home, así se llama su emprendimiento ubicado en Oberá, con el que comenzó en enero y, según contó a PM, con el paso del tiempo creció gracias al apoyo de clientes y del equipo con el que trabaja.

Algunas muestras de lo se hace en Encanto Deco-Home.

“Lo que es el encanto por la madera surgió porque conocí a una persona que se dedicaba a la carpintería, por lo tanto estaba involucrada y ahí fue donde adquirí los primeros conocimientos en cuanto a las maquinarias, la maleabilidad del material”, comentó Verónica, quien además es abogada, profesora en ciencias políticas y empleada pública.

Aunque reconoce que suele ser un rubro raro para una mujer, sostuvo que con la adquisición de derechos se avanzó en el tema. “Sí está muy tipificado como una profesión para hombres, primero fue un poco raro llegar a las madereras, la gente hacía muchas preguntas y les costaba entender; pero después fuimos ingresando en este mundo”, manifestó.

En este sentido, agregó que la mayoría de veces las personas piensan que, por ser mujer, no tiene los conocimientos necesarios y por eso costó al principio. Sin embargo, señaló que “hoy la gente lo tiene un poco más asimilado a que también se puede”.

Por otro lado, destacó que el mundo de la carpintería es “muy lindo”, por todo lo que se puede hacer con la madera. Por esto es que opinó que le parece “sumamente importante que las mujeres también se animen a no solamente dedicarse a los rubros que están estipulados como actividad para mujeres, sino también animarse a hacer lo que les gusta, más que nada”, insistió Verónica.

Así es que, pasados nueve meses, Encanto Deco-Home no deja de crecer y tiene todo un equipo por detrás que hace posible el desarrollo del emprendimiento.

De igual manera, Verónica señaló que recibió acompañamiento del Estado, desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la entrega de herramientas que realizaron a distintos emprendedores de Oberá.

Al respecto, Verónica resaltó que estos instrumentos “son muy importantes para aumentar nuestra productividad y poder brindarles un mejor servicio a nuestros clientes, un aporte sumamente importante para todos los emprendimientos”, aseguró.

Por otra parte, Rambo comentó que generaron un circuito económico por fuera del emprendimiento, que consiste en ayudar a otros emprendedores que trabajan con decoración al ceder un espacio en el que puedan exponer sus productos. “Algunos de los chicos traen sus productos, se expone, hacemos una lista y lo que se vende se les paga a los demás emprendedores”, explicó.

Finalmente, concluyó en que “esto también genera un circuito importante de apoyo entre los distintos emprendedores de Oberá y creo que ahí está el secreto del desarrollo: generar vínculos, generar redes de trabajo, oportunidades y un acompañamiento real, entre todos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Una tarde mágica para celebrar

En el Parque Paraguayo se vivió una tarde mágica con diferentes números artísticos, esto se dió en el marco de la celebración del aniversario del Museo Aníbal Cambas y la Junta de Estudios Históricos.

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.