25 C
Posadas
miércoles, marzo 19, 2025

Transparencia y cercanía: Hassan compartió con vecinos el trabajo realizado y las proyecciones 2025

+INFO

Los vecinos de la comunidad obereña se acercaron a la Casa del Bicentenario, dónde el intendente Pablo Hassan realizó una presentación ante la sociedad del trabajo llevado a cabo en su primer año de gestión y las proyecciones para el año en curso.

Con la frase “Es un orgullo ver como la ciudad sigue creciendo”, por primera vez, un intendente de Oberá realiza una presentación ante la comunidad, al compartir un resumen de las obras realizadas, con imágenes y todo el detalle de la inversión llevada adelante con responsabilidad en la administración del dinero público.

Fue un año cargado de desafíos, siempre en busca de brindar respuesta y soluciones al vecino. Junto al equipo del Gobierno se realizó la planificación con seriedad y responsabilidad de los ejes del gobierno municipal.

Una de las premisas es cuidar y administrar los fondos que pertenecen al pueblo. “Dimos prioridad a necesidades básicas que durante muchos años estuvo relegado. En este informe detallaremos cada área del Gobierno de la Ciudad, sus logros y proyecciones para este año en curso”, expresó Hassan.

Hassán añadió además que todos los datos que expuso están disponibles para consulta pública. “Lo más importante es que todo esto va a estar en un QR que te dirige a un link de la página del gobierno de la ciudad, en el que habrá un PDF con mucha más información de la que yo exponemos, y también el presupuesto vigente, aprobado por el Concejo Deliberante. Va a estar todo disponible ahí en la página para que los vecinos puedan acceder”, indicó.

Sobre los ejes de inversión de 2024 y las proyecciones para 2025, mencionó varios proyectos en marcha y otros planificados. “Son muchas las obras que tenemos como desafío a encarar. Principalmente tenemos un plan integral de cien cuadras de cordón cuneta, un plan integral de colocación de mil tubos en toda la ciudad, tenemos algunas obras muy grandes, como la refacción de la Plaza de San Martín y la creación de las paradas de colectivos al margen de la plaza”, manifestó.

Además, detalló la importancia de las obras de infraestructura en los barrios. “Tenemos como objetivo la creación de nuevos espacios de recreación, de asfaltado, empedrado, que se irán haciendo. Estamos ejecutando obras de agua para dotarle de agua a través de red, como corresponde, a todos los barrios de la ciudad. Seguiremos también trabajando en la iluminación de los barrios”, afirmó.

Acompañar a la localidad desde la intendencia

Para Hassan, las responsabilidades que tiene en su rol de jefe comunal empalidecen en comparación con el honor que supone estar al frente de la gestión. “Es un orgullo inmenso para cualquier obereño que ama a su ciudad, como yo. Es un compromiso enorme, es una responsabilidad enorme, pero uno lo lleva con felicidad, con convicción, con alegría y con ganas de seguir viendo cómo crece la ciudad”, dijo.

Asimismo, destacó el crecimiento de la ciudad en diversos aspectos. “Oberá está creciendo exponencialmente en lo comercial, en lo poblacional y también en la cuestión de las construcciones privadas. Son datos objetivos, medibles, que los tenemos. Está creciendo muy rápido y ese también es el gran desafío, que la gestión esté a la altura del crecimiento natural y real que se está dando”, reflexionó.

Escuchar al vecino

Respecto a las principales demandas de los vecinos, mencionó la necesidad de mejorar la infraestructura barrial. “Los vecinos siempre me están haciendo hincapié y pidiendo presencia en los barrios, cercanía con los caminos, con los desagües pluviales, que es lo que estamos por encarar”, contó.

“Muchas obras como estas quedan bajo tierra -dijo- pero cuando llueve todos se acuerdan…”

Hassan explicó que en ocasionesse cuestiona la realización de este tipo de inversión (como las obras de saneamiento), pero que su impacto es fundamental. “Muchas veces se escucha el argumento ‘¿para qué hacer estas obras de desagües pluviales’? Y se contestó: “Sí, puede ser que que queden bajo tierra y la gente no se acuerde y se olviden. Pero cuando vienen las grandes lluvias,, los vecinos que sufrían los problemas de agua por las grandes lluvias, con estas grandes obras no se olvidan nunca”, dijo.

El Intendente subrayó su enfoque en la eficiencia y la planificación de las obras públicas. “Esa es la nueva visión de la política, hacer estas obras eficientes que, por más de que a veces no se vean, sí generan soluciones reales que los vecinos no se olvidan. Y eso es un poco el estilo de gestión que se marcó, que la queremos marcar y que queremos también que permanezca durante el tiempo, una gestión que piense en mayor eficiencia, que piense en obras necesarias pero duraderas  en la ciudad y que no solo piense en cómo vender políticamente una obra cualquiera”, le señaló en una nota a MOL.

El funcionario también no escatimó al momento de recordar todo lo logrado en estos dos meses de 2025. “Este año se hizo un enorme trabajo en el mantenimiento de los caminos terrados, fue un 30% más que el año pasado, y en ese trabajo enorme dijimos que tenemos que hacer esto en los entubados, en las calles de tierra de la ciudad, para que el mantenimiento sea no tan necesario, para que podamos ir con menos mantenimiento, y eso significa ahorro y eficiencia”, manifestó.

Para finalizar, reafirmó su compromiso con la infraestructura de base. “Si no empezamos por abajo, por lo primero, con estos entubados y estas soluciones, lo otro después es más difícil. Así que hay muchos desafíos y muchas ganas de terminar”, concluyó.

spot_img

Ultimas Noticias