Fue en el marco de la muestra “+Bienestar: Herramientas cotidianas” que se dan como actividades en el mes de la Mujer. Participaron representantes de diversos ritos, religiones y cultos que tienen presencia en la provincia. Y todos pusieron de relieve el clima de diálogo y concordia que imperó, según destacó la diputada organizadora Suzel Vaider
El viernes 14 de marzo referentes de distintos credos participaron en un encuentro interreligioso en el hall de acceso a la Cámara de Representantes de Misiones. La actividad, impulsada por la diputada Suzel Vaider, se realizó en el marco de la muestra “+ Bienestar: Herramientas cotidianas”, en el marco de las actividades del Mes de la Mujer destinadas a visibilizar las dimensiones física, energética y espiritual.

Participaron representantes de la comunidad católica, musulmana, judía, evangélica, de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, la antroposofía y la WTT, junto con la Dirección de Culto de la provincia. “El objetivo principal fue dar voz y tener un punto de encuentro y de reflexión”, destacó Vaider.
Cada credo tuvo la oportunidad de compartir su visión y explicar el significado de las oraciones exhibidas en la muestra. “Fue muy interesante ver el respeto, la aceptación y el entendimiento, y que lejos del conflicto, hoy por hoy, la espiritualidad es una salida para la sociedad”, señaló la legisladora.

Además del encuentro, los participantes realizaron un recorrido por la Legislatura, con una guía especial sobre el mural del recinto de sesiones. “Muchos nunca habían estado en la Cámara, así que aprovechamos la oportunidad para mostrarles el espacio y compartir su significado”, dijo Vaider.
Misiones tiene 3 mil credos habilitados en forma oficial y esto refleja su diversidad religiosa: la convivencia es pacífica y armoniosa
En Misiones existen más de 3000 credos habilitados, que viene a reflejar su diversidad religiosa. “Cada rito explicó al otro el significado de su oración y el resto de los credos escuchaban con respeto”, agregó la diputada.

El encuentro transcurrió en un clima de concordia y diálogo, con lo que se refueza la idea de que, más allá de las diferencias, la espiritualidad puede ser un puente de unión y entendimiento en tiempos complejos, enfatizó la legisladora.

Este evento tuvo lugar en el marco del Mes de la Mujer.
Y las iglesias de Misiones constituyen un atractivo más para mirar y admirar.

En Posadas, la iglesia San Vladimiro expone la cultura eslava.

En Tres capones, al sur de Misiones se destaca esta construcción de la iglesia ortodoxa rusa

Cuando a inicios de los año 80, los laosianos llegaron a Posadas nunca pensaron que se iban a quedar. Querían ir a Estados Unidos.

Pero cuatro décadas después ya están tan establecidos que el Buda que los representa es el más grande América latina