Plantines de verdura para la producción de alimentos saludables y el desarrollo sostenible en la comunidad fueron entregados. Además Obras públicas realizó tareas de canalización, entubamiento y construcción de un salón de usos múltiples: todo desde el ámbito municipal
En el marco del programa “Armamos la huerta juntos”, el Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, continúa con la entrega de plantines de verduras, reafirmando el compromiso con la producción de alimentos saludables y el desarrollo sostenible en la comunidad.
En esta oportunidad, la actividad se realizó en el barrio Caballeriza, que al igual que otros barrios que participaron en la edición anterior, vuelve a recibir los beneficios del programa, dando continuidad a una política pública que fortalece el acceso a alimentos frescos, saludables y sustentables en los hogares obereños.

Tras el éxito alcanzado en 2024, esta nueva etapa del programa retoma el trabajo con barrios ya incorporados, a la vez que se expande a nuevos sectores, beneficiando a un mayor número de familias y consolidando la participación comunitaria en la construcción de una ciudad más sustentable.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al Área de Desarrollo Agropecuario, ubicada en Larrea 625 esquina Chaco, o comunicarse al 454100 – interno 1277
Más obras para el barrio
Recientemente el Gobierno de la Ciudad estuvo trabajando en las obras del plan pluvial que mejorará la calidad de las calles internas. Además, avanzó la construcción del salón de usos múltiples (SUM), un espacio para diferentes actividades de la comunidad.

El trabajo que se está realizando es en unas de las calles más transitadas, dónde se construye el SUM y se brindará una solución al camino que se deteriora ante cada lluvia.
En esta obra del plan pluvial se pondrán 250 tubos en total, divididos en 170 tubos de un metro de diámetro y 80 tubos de 80 centímetros de diámetro. “Para la construcción se hace un análisis dónde se calcula cuál es la cuenca de aporte, como se llama técnicamente, y en función a eso se determina el diámetro que va a tener el tubo”, comentó Gerardo Blanco, director de Obras e Infraestructura Urbana.

Mientras que el salón de uso múltiples, servirá para que los vecinos puedan realizar diferentes actividades, va a tener dos baños de mampostería, baños instalados, mientras que el cerramiento será de madera. La idea es generar un espacio amplio que sea de multiuso.
Estas mejoras y obras de gran importancia, se están llevando adelante con fondos municipales.