17 C
Posadas
domingo, mayo 11, 2025

El Jardín de los Pájaros”, sede del Global Day para observar aves

+INFO

El Global Big Day se celebra en todo el mundo. El sábado 10 de mayo desde las 15.20 en el Jardín de los Pájaros con entrada libre. En 35 parques nacionales argentinos se replicará el evento y en todo Misiones en diversos escenarios. Con acceso libre a parques provinciales y conjuntos jesuíticos, la provincia invita a observadores a registrar especies de aves en libertad y reportarlas a través de la plataforma eBird.

El 10 de mayo se celebra el Global Big Day en todo el mundo y la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura del Gobierno de la Ciudad de Oberá te invita a participar de la jornada para registrar la mayor cantidad posible de aves. Desde las a las 15:20, con entrada libre y gratuita.

Una nueva edición del Global Big Day, uno de los eventos más importantes del ecoturismo a nivel mundial, se realizará el 10 de mayo y el Jardín de los Pájaros, junto a más de 35 Parques Nacionales de Argentina, se preparan para ser escenario de esta actividad de la que participarán cientos de miles de personas de todo el mundo para registrar la mayor cantidad posible de especies de aves.

Las áreas protegidas son lugares estratégicos para la observación de aves debido a su biodiversidad única. Desde el norte al sur del Planeta Tierra albergan una increíble variedad de especies de aves que son de especial interés para los observadores, tanto aficionados como expertos.

Por ese motivo, la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura de Oberá organizó un paseo guiado para conocer y reconocer a nuestras aves misioneras.

Para inscripciones 3755 421 808

El Jardín de los Pájaros Pulmón es un verde urbano ubicado próximo al casco céntrico de la ciudad de Oberá, sobre avenida Italia, está orientado al cuidado de aves que se encuentran en recuperación dentro de jaulones. Actualmente el predio busca incentivar mediante la educación ambiental, el respeto y cuidado de la flora y fauna, así como fomentar el avistaje de aves libres en su hábitat natural.

 Frida Wendlinger, fundadora del predio, se encargó desde niña de criar, curar y alimentar aves autóctonas como hobby en el fondo su casa. Con el pasar de los años esa labor fue adquiriendo notoriedad pública y una gran responsabilidad.

Así el jardín de Frida se convirtió en un referente indiscutido de Oberá a la hora de observar aves del lugar. La gran cantidad de pájaros que se reprodujeron obligó a Frida a donar las aves que con tanta dedicación había cuidado y fue la Municipalidad, bajo la supervisión de Frida, la que se encargó de cobijarlas en un predio. En la actualidad, el Jardín de los Pájaros se encuentra en un lugar de fácil acceso, colmado de la brillante vegetación de Oberá (su nombre en guaraní es algo así como “la que brilla”), y con amplios jaulones donde las aves desarrollan su vida pacíficamente.

Las obras y el nuevo Jardín fueron reinaugurados en febrero de 2024

El contexto

Día Global de Observación de Aves, es una gran oportunidad para descubrir miles de especies características de nuestra avifauna y sumergirte en la belleza natural del país a través de “Nuestros Parques, Nuestras Maravillas”.

El Big Day es el evento de observación de aves más grande del mundo, organizado dos veces al año por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en el que miles de personas alrededor del mundo registran la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad.

En Argentina, más de 35 Parques Nacionales se preparan para una nueva edición de esta actividad de importancia mundial.

Recordar que para participar no se necesita ser un experto. Es la ocasión ideal para adquirir el conocimiento y la pasión de los avistadores de aves, quienes recorren los parques y áreas naturales del país para registrar y fotografiar la diversidad de aves locales.

En Misiones

Misiones participará este sábado del Global Big Day, la jornada mundial de avistaje de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la prestigiosa Universidad de Cornell, del estado de Nueva York, EEUU.

Con acceso libre a parques provinciales y conjuntos jesuíticos, la provincia invita a residentes y visitantes a registrar especies de aves en libertad y reportarlas a través de la plataforma eBird.

Misiones se prepara para participar en el Global Big Day, el evento de observación de aves más trascendente a nivel mundial. Esta iniciativa convoca a miles de entusiastas y ciudadanos a registrar la mayor diversidad de especies de aves en su hábitat natural durante un lapso de 24 horas.

El propósito fundamental de esta jornada es la recopilación de datos valiosos que permitirán a investigadores y conservacionistas profundizar en el conocimiento sobre la distribución, abundancia y los patrones de movimiento de las aves a escala global. La actividad se llevará a cabo el sábado 10 de mayo en diversos puntos estratégicos del territorio misionero.

Desde el Ministerio de Turismo confirmaron que se liberarán los accesos a parques provinciales y conjuntos jesuíticos para facilitar la participación tanto de residentes como de turistas. Además, se indicó que la actividad no requiere conocimientos técnicos: las observaciones pueden registrarse desde casa o en espacios públicos, utilizando la aplicación gratuita eBird o su sitio web (https://ebird.org/home). Dicha propuesta se enmarca en una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. En Argentina, está coordinada por la organización Aves Argentinas junto a la Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves.

Puntos de observación en toda la provincia

En Misiones, las actividades de observación se llevarán adelante en espacios como el Parque Provincial Salto Encantado, el Parque Provincial Moconá y el Parque Temático de la Cruz, desde las 16.30; el Parque Federal Campo San Juan, de 6.30 a 19; y los conjuntos jesuíticos guaraníes de Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Corpus Christi, de 7 a 11.

Además, el Ministerio de Turismo recomendó sumarse a los clubes de observadores de aves de la provincia, como el COA Surucuá en Eldorado, COA Alilicucú en Valle Encantado, COA Colonia Chapá y COA Tangará en Posadas.

De esta manera, con más de 564 especies de aves registradas, Misiones representa un punto estratégico para el avistaje. Desde el área de Turismo destacaron que el Global Big Day forma parte de la oferta vinculada al ecoturismo, una de las principales motivaciones de quienes visitan la provincia. Sobre todo porque permiten combinar recreación, conocimiento científico y conservación del entorno natural.

spot_img

Ultimas Noticias