18.7 C
Posadas
viernes, julio 4, 2025
viernes, julio 4, 2025

¡A juntar cargas y soltar amarras!

+INFO

El puerto de Posadas ya cuenta con su depósito fiscal para operar con la Dirección de Aduanas. Así, varios exportadores chicos vienen y agrupan sus envíos al exterior (consolidan la carga) y envían desde el puerto misionero sus exportaciones al mundo

Un depósito fiscal, en el contexto de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), es un lugar autorizado por la Dirección General de Aduanas (DGA) para el almacenamiento de mercancías bajo control aduanero, especialmente aquellas que ingresan o salen del país. Estos depósitos permiten a los importadores y exportadores realizar inspecciones físicas y documentales de sus cargas en un lugar distinto al puerto, con lo que logran reducir costos y tiempos de espera.

Y de eso se trata: de bajar costos y achicar el tiempo de espera en los productos exportados (‘time is money‘, dicen los ingleses). El depósito fiscal del puerto de Posadas comenzó a operar con camiones cargados de té provenientes de Campo Ramón y Oberá. La infraestructura permite consolidar productos de exportación en origen, con mayor control y menor costo para las pymes. Es como si Posadas se transformara en un puerto de ultramar… sin tener mar.

El puerto de Posadas inauguró su primer depósito fiscal, lo que facilita la consolidación de cargas para pymes misioneras. Tras obtener la habilitación de la Dirección General de Aduanas, comenzó a operar con su propio depósito fiscal. Esta nueva herramienta potencia el perfil exportador de Misiones y optimiza la logística para las pequeñas y medianas empresas.

Al respecto, el vicepresidente del Puerto, Nicolás Morales contó: “Tuvimos un día histórico para la provincia y nuestro puerto con la puesta en marcha del depósito fiscal. Es un proyecto que nació en paralelo con la primera operación del puerto de Posadas”.

Nicolas Morales, vicepresidente del Puerto Posadas

En diálogo con Canal Doce, remarcó que en esta ocasión fue un producto centenario y típico de Misiones. “Así se dio la primera operación con camiones con té, de la zona de Campo Ramón y Oberá. Estamos muy contentos porque esto abre las puertas a nuevas oportunidades laborales; también en logística para las Pymes, y el principal beneficio que es la reducción de costos”.

Para ponerlo en contexto, antes una pyme tenía que ir hasta el puerto de Buenos Aires para consolidar y dejar su carga. Por ello, la terminal portuaria de Posadas “es un gran beneficio para ellos porque, también, brinda cercanía. Los exportadores pueden estar presentes cuando se consolida su carga”.

Consolidar una carga de exportación implica agrupar múltiples envíos más pequeños en un solo envío, a menudo en un contenedor, para optimizar el transporte y reducir costos. Esto se hace cuando los exportadores no tienen suficiente carga para llenar un contenedor completo por sí solos. 

Por ello, Morales afirmó que existe mucho interés de las empresas. “Hace varios meses vienen consultando sobre la importación, exportación, carga aérea, cabotaje, hay mucho interés. Todos nos preguntaban cuándo se iba a inaugurar este depósito fiscal”.

En el proceso de consolidación de cargas hay varias etapas, a saber:

Proceso:

  1. Recopilación de la carga: El operador logístico recibe la mercancía de diferentes exportadores. 
  2. Agrupación y embalaje: Las mercancías se agrupan y se embalan de manera segura dentro de la unidad de transporte (contenedor, etc.). 
  3. Documentación: Se genera la documentación necesaria para el transporte internacional, incluyendo la documentación aduanera. 
  4. Transporte: La carga consolidada se transporta al destino final. 
  5. Desconsolidación: Al llegar al destino, la carga se desconsolida y se entrega a cada destinatario. 

Este hito no solo facilitará las operaciones, sino que también diversificará la base de clientes de la region. La inauguración de este depósito, el primero en su tipo en la región, posiciona al puerto de Posadas como un nodo logístico clave para el noreste argentino.

spot_img

Ultimas Noticias