En un virtual puntapié inicial, Oberá congregó en el Parque de las Naciones al desfile de la Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys, las princesas Paula Solís y Anahí Clérici, y Miss Traje Típico, Vanina Makaruk, junto con reinas y princesas de ediciones anteriores donde también estuvieron los Reyes Mayores y Principitos

Se trató de abrir el camino que conduce a septiembre: La presentación de las Reinas de las colectividades, realizada el último domingo de junio durante un anochecer frío en el escenario mayor del Parque de las Naciones, lo que no obstó para considerar exitoso a todo el evento.

Con más de 15 colectividades activas, Oberá se ha consolidado como un polo turístico y cultural clave en el noreste argentino. La Fiesta Nacional del Inmigrante —que atrae cada año a más de 120.000 visitantes de todo el país— representa un símbolo vivo de integración, diversidad y respeto por las raíces. La ciudad ofrece, además del Parque de las Naciones, atractivos como el Jardín de los Pájaros, el Salto Berrondo y una creciente oferta gastronómica y hotelera.

Así, con este acto se marcó un momento especial dentro del camino que recorren las jóvenes hacia la Fiesta Nacional del Inmigrante. En esta edición. Se trata de la presentación oficial que se vivió de una manera única, al compartir emoción y experiencias con el público y sus propias comunidades. Por primera vez, las Reinas estuvieron acompañadas por los Reyes Mayores y los Principitos, quienes también recibieron un merecido protagonismo, sumando un toque de distinción a la realeza de las colectividades.

Este tipo de eventos, organizados por la Federación de Colectividades enaltecen la herencia cultural y hacen de Oberá un destino turístico estratégico en Misiones, que combina tradición, naturaleza y hospitalidad.

La presencia de autoridades provinciales y locales, como la diputada provincial Astrid Baedtke, el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo, Carlos Antonio Lindström, y el presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones, Nicolás Ostrorog, entre otros, enriqueció aún más la velada. Además, estuvieron presentes Marta Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades, Mario Pizzutti, vicepresidente, y los presidentes de las colectividades.

Aunque la presentación estaba originalmente programada para el sábado 28, las malas condiciones climáticas obligaron a reprogramarla para el domingo por la tarde. Esta decisión permitió que un numeroso público asistiera al pabellón de espectáculos, y brindar un excelente marco para el evento.

El desfile inaugural estuvo a cargo del diseñador obereño Hugo Viera de Amaral, quien presentó parte de su colección cápsula Wicca, junto con adelantos para la temporada primavera-verano. Como parte del desfile, también participaron la Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys, las princesas Paula Solís y Anahí Clérici, y Miss Traje Típico, Vanina Makaruk, junto con reinas y princesas de ediciones anteriores.

El desfile continuó con las Reinas de las colectividades, quienes lucieron vestidos de noche de la marca local Blessed, seguidos por los Reyes Mayores y Principitos, todos con sus trajes típicos representando la cultura e historia de los países que representan. Finalmente, las soberanas volvieron al escenario con sus trajes típicos, algunos de ellos hechos a mano y otros importados de sus países de origen, simbolizando el legado de los inmigrantes que llegaron a Argentina.

Al final fue una novedad que terminó encantando al público que asistió. Puede transformarse en una tradición más dentro de la Fiesta Nacional, el mayor evento de Misiones para recordar la llegada de los colonos y habitantes que transformaron Yerbal Viejo en la gran ciudad de Oberá.
Fuentes: MOL y canal 12
Fotos: Pedro Uzulak