Ese lugar es Misiones. Apenas el 1 por ciento de la superficie del país contiene más del 50% de la biodiversidad existente en la Argentina. Un delicado equilibrio que busca ser protegido con un corpus legal y el compromiso de su gente
Hay un plan integral para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio más seguro y eficiente para la comunidad. Cuando llegan los altos consumos, la oferta no es solo generar sino también transportar y 'bajar' a los hogares. Todo debe hacerse
Entre los Objetivos de Desarrollo Social (ODS) está el de dar prosperidad a las comunidades locales. La organización es la base de la sociedad y la política es el arte de lo posible, dice Suzel Vaider. Encuentros para Mado, 9 de Julio y Santiago de Liniers
La biodiversidad de Misiones la posiciona como la mayor de la Argentina. Pulmón verde, como le dicen a su frondosa vegetación que permite producir oxígeno puro.
Ya tiene 34 años. Algunos que no la querían decían que no iba a durar ni diez años. Pero todos saben que es vital su generación para el norte misionero
Un invierno con escasez de lluvias y los días más fríos, ahora mismo en el inicio de la estación. Así prevén los meteorólogos el tiempo para el trimestre que se inicia
Fionn Ferreira es un irlandés con altos conocimientos de química y física y ya tiene varios premios internacionales por Inventar su notable método de eliminación de microplásticos del agua.
Un maestro santafesino viene a Misiones. Se enamora de la tierra colorada, de sus costumbres y de su gente. Se mueve por el interior hasta que le toca ir a Oberá. Y allí dona todas sus piezas de animales embalsamados. Se crea el Museo de Ciencias Naturales
Robert Cassegrain a los 88 años creó un aerogenerador de balcón. Hasta el momento era imposible imaginar que esto sea posible, pero el francés lo logró. Este jubilado que revolucionó la tecnología fue premiado en el prestigioso concurso Lépine.
Con el uso de las Eco torky, en Itaembé Guazú se pone en marcha la recolección diferenciada de residuos. Los recicladores reciben estos vehículos en comodato y forman parte de la Economía Circular