La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores
La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores
La asociación civil de la Calle a la Dignidad ubicado en Ñu Porá recibió insumos de trabajo por parte del Ministerio de Desarrollo Social junto al Ministerio de Trabajo.
Daniel Rivero comenzó con su emprendimiento en 2017. Primero hacía mandados con su bici, pero después pudo obtener un triciclo eléctrico para trabajar mejor. Ahora quiere ser la inspiración de otros.
En Garupá, Marcelo Osaki tiene una chacra donde produce frutillas en sistema de cultivo semi-hidropónico. Con sus 40 mil plantas, espera llegar a los 20 mil kilos anuales para comercializar en la zona.
El proyecto empezó a mediados de 2021. Estudiantes de Posadas y Garupá se hicieron cargo de la construcción de sillas de rueda. Luego, una serie de instituciones y organismos unieron sus esfuerzos y al finalizar el año, las sillas están llegando a sus usuarios.
Es el recordatorio de su nacimiento. Pero también el de la creación de la bandera de Misiones. Y toda la región del Litoral no olvida a su héroe. Fue ascendido a General de la Nación por un decreto nacional
Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.
La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.
¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.
En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.
El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores