Los hermanos Núñez desde pequeños tenían un solo objetivo y era compartir la música misionera, hacer lo que les gustaba y explotar el talento que corría por sus cuerpos. Y ahí van, tres décadas caminando con el bandoneón y la guitarra. Y un chamamé "que les sigue al paso".
El Aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas no reabrirá el 15 de septiembre, tal como era el compromiso de Aeropuertos Argentina 2000 y el ORSNA. El gobierno de Misiones a través del Gobernador se manifestó indignado por esta absoluta falta de respeto y por los graves perjuicios económicos que acarreará
El Instituto Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) acompaña en el crecimiento y desarrollo de cada productor misionero. Desde abril se recorrieron 14 mil kilómetros de caminos de la provincia para estar con la gente en las chacras
Los hermanos Núñez desde pequeños tenían un solo objetivo y era compartir la música misionera, hacer lo que les gustaba y explotar el talento que corría por sus cuerpos. Y ahí van, tres décadas caminando con el bandoneón y la guitarra. Y un chamamé "que les sigue al paso".
El Aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas no reabrirá el 15 de septiembre, tal como era el compromiso de Aeropuertos Argentina 2000 y el ORSNA. El gobierno de Misiones a través del Gobernador se manifestó indignado por esta absoluta falta de respeto y por los graves perjuicios económicos que acarreará
El Instituto Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) acompaña en el crecimiento y desarrollo de cada productor misionero. Desde abril se recorrieron 14 mil kilómetros de caminos de la provincia para estar con la gente en las chacras
Pudo sobrevivir. A los torpedos que partieron el barco. A la desesperación, a salir a cubierta. A lanzarse al mar dentro de una balsa. A 36 horas flotando a la deriva. A una tormenta feroz. A 20 grados bajo cero. Fue uno de los ocho misioneros que estuvo en el hundimiento del buque de guerra. Y está aquí para contarlo. Es ése que se ve en la foto, el primero de la izquierda envuelto en una manta. Recién rescatado
Protegía a los suyos. Recibió un disparo en la pierna y luego una descarga en el rostro. Murió como siempre lo soñó: defendiendo la patria. En sus bolsillos, las cartas que no había enviado a su novia y a su padre son conmovedoras. Toda la historia. Este dibujo de Federico Bonavita hecho en lápiz sobre papel representa su imagen icónica.
La indiferencia no es opción. El pueblo argentino en su totalidad debe reconocer a los héroes. Esos jóvenes que fueron a poner el pecho a las balas enemigas y en muchos casos dar su vida por la patria. El homenaje es merecido e insuficiente. Nunca alcanzará. Pero conviene hacerlo mientras muchos de ellos estén con vida. El caso del soldado Poltronieri es paradigmático
Qué puede pasar con Malvinas ahora que Reino Unido no integra más la Unión Europea. Lucas Doroñuk se anima a dar algunas respuestas y especula cómo la situación puede acercar a las islas con el continente
Los hermanos Núñez desde pequeños tenían un solo objetivo y era compartir la música misionera, hacer lo que les gustaba y explotar el talento que corría por sus cuerpos. Y ahí van, tres décadas caminando con el bandoneón y la guitarra. Y un chamamé "que les sigue al paso".
A través de la adhesión al proyecto nacional Empleos Verdes Locales, el municipio impulsa la economía sustentable y ayuda a emprendedores a adquirir el sello de economía verde que identifique a su producto en el mercado como responsable con el ambiente.
El Aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas no reabrirá el 15 de septiembre, tal como era el compromiso de Aeropuertos Argentina 2000 y el ORSNA. El gobierno de Misiones a través del Gobernador se manifestó indignado por esta absoluta falta de respeto y por los graves perjuicios económicos que acarreará