30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Con mayoría simple, concejales aprobaron el balance municipal financiero 2019

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Fue en la quinta sesión de año. El Balance será remitido al Tribunal de Cuentas. La oposición no apoyó porque señaló que no hubo tiempo para analizar a fondo los números. Y que, además, quedaban días para hacerlo

En la quinta sesión ordinaria (cuarta sesión online), concejales aprobaron con mayoría simple, la Rendición de Cuentas e Información contable correspondiente al ejercicio contable y la rendición correspondiente de la Municipalidad durante 2019.

Todo ello, de acuerdo a lo establecido en el artículo 129 de la Carta Orgánica Municipal: el balance anual del ejercicio vencido deberá ser presentado por el Intendente Municipal y puesto a consideración del Concejo Deliberante en el plazo de noventa (90) días a partir de su vencimiento y remitido al Tribunal de Cuentas de la Provincia, antes del 31 de mayo de cada año.

De este modo, se remitió desde el Deliberativo al Tribunal de Cuentas Provincial, la documentación que avala lo ejecutado durante el ejercicio pasado en materia presupuestaria del municipio, para que sea analizado y convalidado.

La oposición no acompañó la iniciativa, al alegar que faltaba tiempo para analizar con detenimiento los datos presentados por el Ejecutivo.

De Arrechea explicó los motivos del no acompañamiento (foto captura de pantalla HCD)

En la intención de justificar el no acompañamiento, el presidente del Bloque de Cambiemos, Rodrigo De Arrechea indicó: “En este Concejo, se ha logrado el consenso y mucho, pero eso no quiere decir que apoyemos todo lo que pide el Ejecutivo. Lejos estamos de querer plantear una oposición destructiva. Como lo dijo el concejal Alcaraz ‘son otros tiempos’ y nuestra Carta Orgánica lo dice que hasta el 29 de este mes podemos presentar, pero es imposible que en cuatro días podamos ver toda la información”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del HCD, Mario Alcaraz explicó a los concejales el recorrido de la rendición de cuentas y los motivos de su retraso. Explicó que el expediente del Ejecutivo ingresó al Concejo Deliberante el 27 de marzo, pero debido a la crisis epidemiológica y sanitaria, los ediles no recibieron el material a tiempo para estudiarlo con detenimiento.

Mario Alcaraz, titular del la Comisión de Presupuesto, explicó el recorrido del proyecto. (foto captura)

“El lunes 4 de mayo recién llegó a comisión y solicitamos el digital al Secretario de Hacienda Municipal. La entrega se demoró y es por ello que optamos por digitalizar toda la documentación y entregar el viernes la información a los concejales. El lunes, la contadora municipal, evacuó las dudas de todos los concejales y continuó el miércoles en una extraordinaria. Son nuevos tiempos, no sabemos qué va a pasar mañana, ni ahora. Son otros tiempos. Con mis pares, que acompañan este dictamen, consideramos que la información que recibimos es suficiente, en el contexto de pandemia que estamos viviendo”.

A su turno, la titular del Bloque Renovador, Anahí Repetto, puso de relieve que todo se realizó a conciencia y destacó el esfuerzo para llegar a este término.

 “En nombre del Bloque Renovador estamos convencidos en aprobar el tiempo y forma la remisión del Balance. Quiero resaltar el trabajo de la comisión de Hacienda con el Balance en forma digital e inclusive el Balance de forma manual para el concejal Barrios para que lo ponga a disposición de todo el Bloque. También agradecer a la contadora Mirtha Hiller por su predisposición y acompañamiento durante el estudio de la información”, dijo Repetto.

La cuestión de tarifas de taxis y remises

Continuando con la sesión, concejales aprobaron el llamado semestral a Audiencia Pública para readecuar la tarifa de taxis y remises, tal como lo establece la Ordenanza XVI- N°89. La misma, aprobada el año pasado, indica que cada seis meses, el Honorable Concejo Deliberante deberá abrir el debate y revisar el costo del servicio de autos de alquiler con taxímetro.

Es así, que la Audiencia se realizará dentro de dos semanas de modo presencial y contará con la representación de los ediles, el Defensor del Pueblo, los sectores involucrados y el público en general. Entendiendo la continuidad de la crisis epidemiológica, se activarán los protocolos sanitarios respectivos para cuidar a los presentes antes, durante y finalizado el debate, tal como se encuentra establecido en el Decreto Nacional 297/2020.

Como cada sesión, se incorporaron diversas iniciativas, que serán analizadas por los concejales en las reuniones de comisión. Entre ellas, un proyecto de Comunicación de la edil Mariela Dachary, para solicitar al Ejecutivo, convoque a especialistas en infancia, niñez y adolescencia para la elaboración de protocolos que posibiliten flexibilizar las condiciones de confinamiento de los mismos en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio según Decreto 408/2020.

También, el concejal Rodrigo De Arrechea, incorporó un proyecto de Ordenanza, para crear el programa municipal “Mayores Cuidados”, con el objeto de promover y facilitar la acción y participación solidaria de los ciudadanos en aquellas actividades de voluntariado social que tengan relación con la asistencia y cuidado de adultos mayores en nuestra Ciudad.

En el Orden del Día, se aprobó el dictamen de Comunicación sobre el proyecto de la concejal Marlene Haysler, por el que se solicita al DEM, analice la factibilidad de establecer paradas intermedias destinadas a las usuarias mujeres del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) en horario nocturno de 22:00 y 6:00. Asimismo, los ediles prestaron acuerdo legislativo para designar a la Contadora Pública, Mirtha Hiller en el cargo de contadora de la Municipalidad.

Al momento de los homenajes, la edil Mariela Dachary hizo referencia a la Ley de Discriminación a las Mujeres, mientras el cjal. Ramón Martínez saludo a los docentes universitarios por celebrarse su día el 15 de mayo. En tanto, el presidente de la comisión del Mercosur, Omar Olmedo les dedicó unas palabras a todas las madres, por celebrarse este viernes, en Paraguay, el Día de la Madre.

Para acceder a la sesión completa, a continuación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil