30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Alem espera con ansiedad su terapia intensiva en el Samic

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El Hospital Samic de Alem se prepara para habilitar su área de Terapia Intensiva y se prevé que para mediados de febrero, se podrá inaugurar. Habrá cinco camas y tres contarán con respirador. Las autoridades provinciales dieron las instrucciones para que se ponga en marcha. Y el Director Ejecutivo del Samic, Matías Sebely, informó acerca de los recursos humanos profesionales que van a incorporar.

Ya se están dando los últimos pasos en la refacción edilicia de lo que será la nueva terapia intermedia e intensiva dentro del hospital Samic de esta ciudad y se espera que a mediados de febrero se realice la inauguración formal con la presencia del Gobernador y demás autoridades sanitarias de la provincia. Asimismo, ya se halla en marcha el procedimiento de instalación de toda la aparatología y que esté en condiciones de funcionar en poco tiempo.

El Director Ejecutivo verifica el avance de las obras en la futura sala de terapia intensiva (Foto: Horacio Ortiz)

“Serán cinco camas de terapia intensiva, tres con respirador, monitores multiparametricos, doble bomba de infusión y dos de intermedia con lo mismo que las anteriores solo que no con respirador”, puntualizó el director Ejecutivo del Hospital Matías Sebely.

Un trabajo que no surge de repente, sino que se viene avanzando desde hace tiempo. “Nosotros venimos planificando esto hace varios años; con lo que nos fuimos preparando, pero igualmente se suman al staff médicos terapistas, y personal de enfermería para este fin”, acotó.

Hace una década que Sebely está al frente del Samic de Alem

Sebely no dejó de destacar que esta obra es producto de la firme decisión “de nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad con la visión estratégica del conductor de la renovación, Carlos Rovira, de poner al tope de la agenda la salud pública. Eso nos permitió siempre soñar con transformar lo que teníamos en Alem cuando asumimos hace una década”.

En ese punto, volvió a insistir sobre la cuestión de contar con el personal adecuado. “Lo más complejo de una terapia es el recurso humano, que debe estar formado. La orden del Gobernador Oscar Herrera y del Ministro Alarcón fue la búsqueda urgente de más recurso humano para esto, cosa que lo fuimos haciendo”, indicó.

De allí, las cuentas sobre los nuevos profesionales. “Se estarán incorporando once enfermeros de distintos lugares de Misiones al staff del Hospital, como así también dos Médicos, un Kinesiólogo,  y un terapista más al equipo”.

Funcionarios de Salud Pública provincial realizaron una visita días pasados al Samic. (Foto Min. Salud Pública).

Y refirió acerca de la última visita del ministro de Salud Pública, Osar Alarcón, que supervisó “lo que veníamos haciendo ya estamos próximo a inaugurar este nuevo servicio que viene a ser uno de los eslabones finales de un proceso que fuimos construyendo con todo lo necesario antes de llegar acá”.

Desde la cooperadora, explicó Sebely se dieron grandes pasos en los últimos diez años. “Estuvimos readecuando, cambiando, incorporando. Como el grupo electrógeno que compramos en 2015 que está automatizado, cada vez que corta la luz se enciende; un nuevo laboratorio, nueva sala de rayos X, quirófanos nuevos, oxígeno central a través de un zepelin que fue adquirido y todo esto se tenía que hacer antes de llegar a esta terapia porque de otra manera no le dotábamos de herramientas a los profesionales que estarán atendiendo ahí salvando vidas” explicó.

Los aprontes finales. Está previsto que en la semana del 10 al 15 de febrero, ya se pueda habilitar (Foto Horacio Ortiz)

Detalles de los arreglos y preparativos

De esta manera la obra que significa la readecuación de una sala para cinco camas con office de enfermería y espacio para los trabajadores hasta con una salida al exterior individual será una de las partes que se halla en el ala este del edificio en el primer piso y donde una docena de operarios trabaja a diario para dejar todo a punto junto a una sala de reuniones para los equipos médicos y una habitación de descanso para los mismos. La reparación a nuevo de un antiguo ascensor que lleva directo a la sala y un segundo que se está acondicionando y procediendo a su mantenimiento también son parte de esta labor.

Se espera que durante el fin de semana comiencen a acomodarse las cinco camas con sistema de regulación electrónica junto a la misma cantidad de  bombas de infusión, monitores paramétricos, 2 respiradores, desfibriladores, oxímetros y la sala contará con su propio equipo de electrocardiógrafo y ecógrafo móvil aparte de todo el mobiliario como ser mesas, etc. “Se superaron los 20 millones de pesos en inversión a lo que se debe sumar el recurso humanos que serán once nuevos enfermeros especializados y médicos, varios vendrán a radicarse a Alem para poder tomar esos puestos” puntualizó Sebely.

Orgullo local. Sebely es de Alem y viene gestionando el Hospital local con significativo éxito desde hace diez años.

En agosto 2020 se anunció que iban a construir nuevas salas de pediatría y adultos, una nueva área de odontología y vacunatorio en el Samic Alem. Al consultársele acerca de cómo estaban estas obras, el Director Ejecutivo del Samic, explicó. “En agosto se inició la obra, está avanzada la primera etapa en un 70 por ciento también se prevé inaugurarla dentro de este 2021”.

Las otras obras para salas de Adultos, Niños, Odontología y vacunatorio ya avanzaron un 70% (Foto Salud Pública).

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil