30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Amores en pausa

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Una pausa especial en un tiempo distinto… Así ha sido este último año, vivido entre temores e incertidumbres, casi sin brújula y sin libretos que nos indiquen el próximo paso. Tiempo de inquietudes sin respuestas y de miedos multiplicados. Y en medio de ese caos, el abrazo prohibido  apareció como un imperativo. Tal vez tuvimos que pausarnos para revalorizar los gestos de todos los días, esos que, por estar tan a mano, solíamos no elegir. Entonces, los amores se espaciaron, los espacios desaparecieron y, cada uno en su lugar, comenzó a extrañar el contacto físico. Se multiplicaron las videollamadas, los mensajes, los zoompleaños. Aún así, era difícil entender que la lejanía aseguraba la salud, que para cuidarte no debía verte, que para cuidarme, tenías que estar lejos. El mate, que de tan cotidiano era como un paisaje conocido  imprescindible de visitar, pasó a ser personal y tuvimos que acostumbrarnos a no compartirlo… Y fue difícil dejar de generar encuentros y  propiciar reuniones. Dolió aprender a mirarte por encima del barbijo y  esperar  que adivinaras el cariño en mi mirada.

Un tiempo sin abrazos puso al amor en pausa, lo detuvo, lo llenó de ausencias y lo vació de caricias. Para muchos, la cercanía obligada fue un desafío difícil de sortear. Para otros, en cambio, estar tan lejos resignificó el lugar de las relaciones en su propia Vida.

Todo cambió porque nosotros cambiamos y este San Valentín nos encuentra distintos, valorando aquello que extrañamos, reaprendiendo a decirle que sí al Amor que se expresa en profundidad, que se descubre en el gesto sencillo de quien nos brinda su tiempo, su escucha, su mirada…

Lo cierto es que nada quedó igual. Todo cambió porque nosotros cambiamos y este San Valentín nos encuentra distintos, valorando aquello que extrañamos, reaprendiendo a decirle que sí al Amor que se expresa en profundidad, que se descubre en el gesto sencillo de quien nos brinda su tiempo, su escucha, su mirada… Así de simple como tomarnos de la mano y valorar el silencio compartido. Así de inusual como cambiar nuestras costumbres para descubrir en lo nuevo una manera distinta de relacionarnos.

Querer estar cerca y temer al mismo tiempo es un dilema de esta época de lejanas cercanías. Quienes han intentado sinceramente encontrarse, redescubrieron un mundo nuevo lleno de posibilidades. Es hermoso arriesgarnos y convertirnos en la oportunidad que tanto buscamos afuera. Redimensionar las relaciones puede abrirnos las puertas de la creatividad, poniendo al servicio del encuentro nuestra mejor versión.

Querer estar cerca y temer al mismo tiempo es un dilema de esta época de lejanas cercanías. Quienes han intentado sinceramente encontrarse, redescubrieron un mundo nuevo lleno de posibilidades

Es San Valentín y se recuerda a quien, contra todo permiso, eligió al Amor y lo Bendijo. Hoy te invito a honrar la vida, a acortar las distancias, a multiplicar las sonrisas y alimentar la esperanza de que un tiempo mejor es  posible si aprendemos a estar juntos con sinceridad y compromiso, si nos animamos, definitivamente, a  dejar atrás lo que nos divide y enfocarnos en lo que nos acerca. ”Nos“ deseo que encontremos la forma de Amarnos a nosotros mismos, para poder así, intensamente, Amarnos en Comunidad venciendo al miedo, a la indiferencia y  al odio, asegurando un futuro lleno de amorosas alternativas y cumpliendo nuestra parte.

“El Amor teje la trama que nos une desde el principio de los tiempos y para siempre” reflexiona María Rita Nahúm.

Porque decido convertir la intención en acción, te abrazo desde aquí, para sentirnos cerca más allá de toda regla. Feliz día para todos los que miran la vida con buenos ojos y descubren en ella que el Amor teje la trama que nos une desde el principio de los tiempos y para siempre.

María Rita Nahum
Master Coach

                                                                       

                                                                  

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil