30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Con sus “Escapadas”, la capital misionera busca promover el turismo interno

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Se lanzó un programa para promover el destino turístico de Posadas. La ciudad cuenta con suficientes atractivos como para retener a visitantes por varios días. Y también hay planes para vecinos de la ciudad.

El Gobierno de Misiones y la Municipalidad de Posadas lanzaron en conjunto este jueves el programa “Ahora Escapadas”, que otorgará un 50% de descuento a los misioneros que visiten la capital provincial.

El intendente, muy entusiasmado con la iniciativa que une al Municipio con el gobierno provincial

“Este programa responde a un objetivo que nos propusimos y es que Posadas sea una ciudad turística del nordeste argentino y, por qué no, del país entero”, adelantó el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto.

Quién no querrá venir y recorrer una de las avenidas costaneras más lindas del país.

Todas las agencias de la provincia podrán ofrecer la promoción desde hoy y hasta junio. Es para disfrutar sitios históricos, religiosos, paseos, gastronomía y hotelería.

Unas escapadas a Posadas para hacer recorridos culturales, gastronómicos, religiosos y ser parte de las actividades diarias de la ciudad, como paseo por la costanera o salir de compras, representan la nueva propuesta que ofrece la capital de la provincia.

Ganas de pasear, mirar artículos de todo tipo, regatear… La Placita está allí para eso.

La actividad se realizó este mediodía en el SUM de la Municipalidad y estuvieron presentes el intendente Leonardo Stelatto el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; su par de Hacienda, Adolfo Safrán,  el director general de la Agencia Posadas Turismo de la Municipalidad, Daniel Ibarrola y el  Secretario Técnico Ejecutivo del PEP 2022, Horacio Martínez,  entre otras autoridades.

Entre estos recorridos proponen a los habitantes de distintos puntos de la provincia disfrutar en Posadas de una buena comida regional o un buen café. Todo ello, más la hotelería y alojamiento en general existente en Posadas, se incluye como un paquete con bonificación de hasta el 50%, para cualquier habitante de Misiones.

Un edificio emblemático y que se incluye en el turismo religioso: La Catedral de Posadas.

Es lo que propone la ciudad mediante el programa Ahora Escapadas, una oferta turística organizada por la Agencia Posadas Turismo y el Ministerio de Turismo de Misiones.
La propuesta ya está en marcha y durará hasta el 30 de junio, tuvo el lanzamiento oficial, con la presencia del intendente Stelatto, que a su vez estuvo acompañado por el director de Turismo de Posadas, Daniel Ibarrola, y el ministro de Turismo, Arrúa. También los acompañaron Horacio Martínez, y referentes de los sectores gastronómicos, agencias de viajes, entre otros.

Un poco de aire fresco y mucho verde… Todo ello en el remozado Jardín Botánico Alberto Roth

Otro impulso al turismo

Se busca reactivar la actividad turística en Posadas que estuvo funcionando como centro emisor hacia los destinos del interior, pero no había una reciprocidad en la demanda. Buscamos una alternativa para atraer al turista y así nació este programa llamado Ahora Escapadas”, el director de Turismo de Posadas, Daniel Ibarrola.
Ello tras explicar que el programa lo venían trabajando con el Ministerio de Turismo de la Provincia. 

Paseos a pie o en bici. Todo se puede hacer en Posadas y ya hay coordinación para armar agenda.

. “La idea es traer al turista para que disfrute, para que conozca la provincia con una bonificación del 50 por ciento en paquetes exclusivos para la ciudad, contando con alojamiento, gastronomía y actividades. Las ofertas estarán disponibles en la plataforma Viajá por Misiones donde las personas podrán hacer la compra y ahí ya tendrían el descuento”, especificó Ibarrola.

La vieja estación de trenes es un espacio multicultural donde aún resuenan las frenadas de las viejas locomotoras

Las ofertas y los paquetes turísticos estarán a disposición en todas las agencias de la provincia que estén dispuestas a promover. Es decir, todo aquel interesado desde cualquier punto de la provincia podrá ofrecer el paquete turístico.
“Queremos generar la sinergia entre el sector privado y el público, que se conecten con la ciudad, con los atractivos turísticos, restaurantes y circuitos que la verdad hasta el mismo posadeño debería recorrer”, señaló por su lado el ministro Arrúa.

Si hay criaturas, el remozado Parque Paraguayo con su excelente recinto de juegos infantiles es imperdible.

A su vez destacó el lugar que se ganó la capital misionera. “Posadas, desde que comenzó la nueva etapa de apertura al turismo, ha sido el destino más importante y se ve cómo, el posadeño se acerca y recorre las nuevas experiencias turísticas en distintos puntos de la provincia. Felicitamos al intendente Leonardo Lalo Stelatto por lo que está haciendo y que el turismo sea una rueda que comience a potenciar la economía”, acotó Arrúa.

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez que se construyó para un campeonato de basquetbol.

Por su parte, el intendente capitalino destacó que este es un momento especial, “donde ya hemos transitado un tiempo de gestión y podemos mostrar una Posadas más linda”.
Con ello indicó que permitirá recepcionar a misioneros provenientes de otros puntos de la provincia, para que conozcan todas las propuestas y atractivos que tiene la ciudad capital.

La Casa de Gobierno con más de un siglo de existencia en un lugar donde antes se molía azúcar


Del mismo modo propuso a los propios posadeños para adquirir el paquete turístico y de esta manera, conocer con ayudas de guías, con mayor profundidad los diferentes circuitos y atractivos que tiene Posadas.

Por su parte, Martínez señaló que esta iniciativa va a continuar la reactivación económica del sector turístico en Posadas.

Con “Posadas, Mi ciudad turística”, los vecinos también

Esta semana se llevó adelante otra edición del programa recreativo “Posadas, mi ciudad turística” en el que los vecinos recorren distintos barrios de la ciudad.

La propuesta es recorrer los distintos puntos turísticos a través del relato del guía de turismo y así ir conociendo pedazos de nuestra historia e idiosincrasia.

El Parque del Conocimiento y sus aguas danzantes.

Esta semana, los vecinos de los barrios Estepa, Giovinazzo, 508 viviendas y La Tablada, tuvieron la posibilidad de participar de recorrer la plaza 9 de Julio, el Parque Paraguayo, la Bajada Vieja y Monumento Andresito, el Cuarto tramo y la Bahía el Brete.

Este programa se realiza de forma conjunta entre la Dirección de Promoción Social y Eventos Especiales de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión y la Agencia Posadas Turismo.

Andresito siempre recibe bien a los visitantes y los mira llegar e irse.




DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil