30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

Scappini: del barrio al Concejo

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Hay Futuroes el sublema que encabeza Antonella Scappini y buscará que las cuestiones de los barrios posadeños tengan su lugar en el Concejo Deliberante. Temas como el acceso a la vivienda y la tierra pero también a servicios como el agua potable y el transporte

Antonella Scappini, nació en Eldorado y de allí recorrió la provincia junto a su madre docente y sus cuatro hermanos. Es militante social y Hay Futuro, el sublema que encabeza cuenta con varios presidentes de comisiones vecinales en su integración. Estudia y quiere terminar la carrera de Trabajo Social. Este es su testimonio y estas son sus respuestas.

Antonella Scappini con su hija Victoria y una foto compartida en redes sociales.

“Me crie en el populoso barrio Bernin de esa localidad. Soy hija de Sara Chamorro, docente, puntal y apoyo en nuestra familia de cinco hermanos. Viví en Puerto Iguazú y otras localidades de la provincia y hace más de 20 años vivo en Posadas. Vine a Posadas a estudiar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y me quedé trabajando y militando en los barrios de Posadas. Actualmente estoy culminando mi tesis en la licenciatura en Trabajo Social relacionada a problemáticas barriales, organizaciones y acceso al hábitat popular”.

“Soy mamá de Victoria y junto a mi compañero Fernando Lafere nos conocimos hace 14 años donde nos unió el amor por la militancia y las causas justas”.

Tiene experiencia como integrante de Comisión barrial ¿En qué barrio y cómo se manifiesta?

En todos estos años trabajé con organizaciones, asociaciones, cooperativas y por supuesto comisiones vecinales. Fui parte de varias gestiones de la comisión vecinal de mi barrio, el barrio Aeroclub. También fui parte de la promoción de conformación de otras comisiones vecinales como parte de una organización popular que está en varios barrios.

Con Joselo Kunz el segundo en su lista de candidatos.

¿En qué áreas le gustaría trabajar en caso de ser electa?

En caso de llegar a ser electa concejal me gustaría trabajar en temáticas sociales y en temáticas habitacionales, relacionadas al acceso al hábitat popular. Al acceso a la vivienda y en distintas problemáticas que conocemos que existen en nuestros barrios.

¿Qué tipo de propuestas trae?

Me identifico con la Coordinadores de Trabajadores Desocupados (CTD) Aníbal Verón Nacional dónde hace más 15 años comencé a militar junto a estudiantes universitarios que brindaban clases de apoyo escolar en las chacras 178 y 181 de la Ciudad de Posadas. Fuí parte de una experiencia colectiva con un un creciente compromiso social y político. Una intensa experiencia con muchos detalles que pueden ser comentados.

Con Andrea Alencastro, tercera en su lista de candidatas.

Se identifica con Frente Patria Misiones y la organización territorial CTD Aníbal Verón Nacional. ¿Qué son el Frente y la Organización y quién fue Aníbal Verón?

La CTD Aníbal Verón Nacional es una organización territorial que lleva su nombre en homenaje a un trabajador del transporte en Salta que fue asesinado en año 2.000 por la Gendarmería Nacional luchando por su fuente de trabajo. Justamente “Trabajo, Dignidad y Cambio Social” son algunas de las consignas históricas de nuestra organización.

Soy referente también del Frente Patria Misiones espacio que se conformó en 2016 como un encuentro de unidad de diversos sectores nacionales, populares y democráticos de Misiones que defienden la posibilidad de una provincia con justicia social integrada a un país federal, con trabajo, soberanía e inclusión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil