20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Lalo Stelatto, el intendente con la mejor imagen en el país

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El jefe comunal de Posadas resultó con casi 69% de aprobación de su gestión. Es secundado en el podio por los intendentes de Rosario y Santa Rosa La Pampa. En la misma encuesta, el gobernador misionero también resultó con más de 69 por ciento de imagen positiva

La consultora CB de opinión pública que realiza tareas en todo el país de sondeos y consultas con la gente informó que en mayo de 2021 el intendente con imagen positiva más alta es Leonardo “Lalo” Stelato de la capital misionera Posadas. El ingeniero proveniente de Vialidad Provincial alcanzó un 68,8 por ciento de aprobación en la encuesta que realizara CB.

El relevamiento se realizó entre el 14 y el 16 de mayo con 385 encuestas en la ciudad capital y el índice “imagen positiva” se compuso de un 34,8% de “muy buena gestión”, un 24% de imagen “buena” y casi 10% de imagen “regular/buena”.

En el resumen ejecutivo, CB reiteró: “Los cinco intendentes mejor valorados por sus vecinos en mayo son: Leonardo ‘Lalo’ Stelatto de Posadas (68,8%), Pablo Javkin de Rosario (63,2%), Luciano Di Napoli de Santa Rosa La Pampa (62,1%), Eduardo Tassano de Corrientes capital (61,3%) y Martín Llaryora de Córdoba capital”.

El ingeniero de DPV que trabajó en Eldorado y Esperanza

Hijo de un paraguayo exiliado por motivos políticos, Stelatto nació en Posadas y estudió en una escuela técnica. Dibujaba planos y trabajaba en una fábrica de estructuras metálicas.

Estudió ingeniería en la UNNE de Resistencia, Chaco. Buscó la especialización en vial y construcción. Ya sabía qué era lo suyo.

Cuando nació su primera hija hacía sus últimas materias. Recién recibido volvió a su ciudad natal y trabajó en empresas privadas. En 1988 ingresó en Dirección Provincial de Vialidad. Su primer destino fue Eldorado y luego también estuvo en Puerto Esperanza.

Cuando un puente sobre el arroyo Acaraguá tuvo problemas en 2014, fue convocado. Ahí se hizo conocido y le permitió quedar al frente de Vialidad Provincial. Finalmente en 2019 se involucró en la campaña electoral como candidato a intendente y resultó electo con un “sprint” final impresionante, ya que en pocos meses, de ser casi un desconocido pasó a ser el número 1.

Uno de sus orgullos en Vialidad: El plan 100 puentes que después pasó a ser 200.

“Mi caballo de batalla es resolver los problemas de la ciudad en cuanto a obras se refiere. Hay que brindar todos los servicios que se tengan que dar y garantizar, además, al vecino de la ciudad los servicios que tienen que prestar las empresas”, dijo alguna vez.

Luego de un año y medio de gestión, Lalo Stelatto recibe este galardón certificado en una encuesta nacional.

El director de CB Consultora, Cristian Buttié, señaló que para todo el país en el caso de las encuestas sobre intendentes fueron 9310 casos realizado a personas mayores de 16 años en cuotas de sexo, nivel educativo y franjas etarias con recolección de datos bajo el sistema CAWI (on line) en un cuestionario de preguntas cerradas.

Herrera Ahuad, también en el podio

El gobernador Oscar Herrera Ahuad,también tuvo una alta respuesta a su imagen positiva y alcanzó 69,3% y solo su par de Corrientes Gustavo Valdés tuvo un registro más alto con 71,3 por ciento.

De hecho, en el período anterior Herrera Ahuad había tenido 62,6 por ciento de aceptación y con ello se evidenció un importante mejoramiento en sus guarismos.

En todo 2021, el gobernador misionero ha tenido registros importantes, y salvo en febrero cuando llegó a 59,6% luego siempre estuvo por sobre el 60 por ciento de imagen positiva.

MesImagen positiva
Enero 202161,3
Febrero 202159,7
Marzo 202160,7
Abril 202162,6
Mayo 202169,3
  

Fuente: CB Consultora

Portada del informe de CB Consultora que dio los guarismos mostrados.

2 COMENTARIOS

  1. Merecido reconocimiento al señor Stelato, ahora a cambiar el slogan “Posadas más linda que nunca “. Felicitaciones y que siga así.

  2. Volví a vivir en Posadas después de estar ausente durante veinte años y la encuentro muy linda. Excelente el arreglo a La Placita. Hacia falta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores