25 C
Posadas
sábado, abril 1, 2023

Padecía sífilis e iba a perder un ojo: lo trataron en el Hospital Escuela y lo sanaron

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Un hombre de 60 años oriundo de Puerto Iguazú fue tratado y su caso presentado en una jornada de la Sociedad Argentina de Oftalmología. El trabajo de Daiana Garda obtuvo el primer premio

Daiana Garda es médica residente en el Hospital Escuela de Agudos y recibió un caso que le llamó la atención. Era una patología que hacía que el paciente pudiera perder el globo ocular. Lo notable del caso era el agente etiológico o causa que podía llevar a esa pérdida: haber tenido una enfermedad de transmisión sexual como la sífilis. Pero la historia terminó bien. El paciente de Puerto Iguazú (no muy joven por cierto) fue tratado con éxito y el caso fue presentado en una jornada nacional. Tan bien les fue que Daiana y todo el equipo que la acompañó fue reconocido y obtuvieron el primer premio. Resultado final: el caso será publicado en una importante publicación nacional.

Daiana Garda en plena tarea

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” felicitaron a la Residencia de Oftalmología, por el primer premio alcanzado en la Jornada de la Sociedad Argentina de Oftalmología SAO Federal, que se llevó a cabo en julio de 2021.

En la misma participaron médicos de residentes de oftalmología del país. El primer premio es una publicación en una de las revistas científicas más importantes de oftalmología de la Argentina.

En este contexto, la médica residente de oftalmología del Hospital Escuela, Dra. Daiana Garda explicó que en el encuentro se presentó un caso clínico que fue premiado en la categoría de mejor presentación y contenido.

Al tiempo que, detalló en que consiste el primer premio. “Se otorga la posibilidad de publicar el caso clínico presentado en la revista de Archivos Argentinos de Oftalmología. Para nosotros es una de las revistas más importantes. Como residencia haber ganado esto es algo muy rico y valioso, estamos muy contentos, ya estamos trabajando para concretar la publicación”.

Ante la consulta sobre el caso, la Profesional mencionó: “Es un caso, sin antecedentes en bibliografía publicado anteriormente, es totalmente novedoso”. 

Riesgo: “Pérdida del globo ocular”

Por lo que precisó, se trató de un paciente de Puerto Iguazú, Misiones, de 60 años, que consultó por un dolor ocular intenso. “El mismo presentaba una patología llamada escleritis necrotizante. En términos oftalmológicos se trata de una patología grave, que puede llevar a la pérdida del globo ocular. El paciente se interna, se le realizaron estudios, y se llegó a una conclusión de que la causa de la patología era sífilis”, explicó la profesional galardonada.

Feo de ver y riesgo de perder el ojo: escleritis necrotizante

Asimismo, detalló que escleritis necrotizante no es una patología rara pero tampoco muy frecuente, lo novedosos del caso fue el agente etiológico (la sífilis). Recibió tratamiento y finalmente se obtuvieron buenos resultados.

La Dra. Daiana Garda, destacó que durante la atención del paciente siempre estuvieron acompañados por el Responsable de Servicio de Oftalmología del Hospital Escuela, Dr. Pablo Piccilli y la Instructora  de Residencia, Dra Adriana Echeverría y que también realizaron interconsulta con un especialista en uveítis, Dr Marcelo Rudzinski.

Finalmente, manifestó lo que significa recibir este reconocimiento. “Para mí esto es muy importante. La publicación es el mejor premio que nos pudieron brindar, ya que es un gran reconocimiento al Hospital Escuela, para el Departamento de Docencia e Investigación y principalmente para la Residencia en Oftalmología. Además nos sirve de experiencia para tener conocimiento de pasos que hay que seguir para lograr una publicación científica”. 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Recuperaron tres vacas antes de que ‘las pasaran por cuchillo’

Un colono de Gobernador López denunció que le robaron una vaca que se encontraba en su chacra. Pocos días después, fue hallada no muy lejos de donde fue sustraída. Con este caso, ya son tres vacas que fueron recuperadas por la policía.

Habrá un Día provincial de la futbolista

En la búsqueda de lograr una inclusión verdadera, la diputada Suzel Vaider en conjunto a Ornella Beccaluva y Laura Mariana Lopez crearon un proyecto de ley para establecer a nivel provincial el Día de la Futbolista.

Llega el dólar-agro a $300 que pedía Misiones

Desde mayo, los exportadores de productos primarios de Misiones cobrarán bastante más por sus dólares. El ministro Massa anunció que habrá un dólar agro que llevará el valor de la moneda estadounidense a 300 pesos o quizá un poco menos. Pero mucho más de lo que hoy paga la Nación por cada dólar exportado: el té, la yerba, el tabaco, la madera, de parabienes

Extraño episodio del avión que no quería bajar

Fue el jueves 30 de marzo por la mañana. Llegaban a Posadas casi a la misma hora un low cost (Flybondi)...

Hard Rock Cafe inaugura su segundo establecimiento en Iguazú

El Hard Rock Cafe en el Aeropuerto Internacional de Iguazú abre su segundo local que posee 60 asientos disponibles para que los visitantes puedan disfrutar un menú amplio de comida americana mientras viven una experiencia musical única.